El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha anunciado una significativa simplificación en los requisitos para acceder a un crédito hipotecario, lo que beneficiará especialmente a los trabajadores que perciben menos de dos salarios mínimos. El director general de Infonavit, Octavio Romero Oropeza, explicó que este cambio busca facilitar el acceso a la vivienda a partir de 2025, tras reconocer que los requisitos anteriores eran complicados y limitaban la aprobación de créditos completos.
Antes de esta modificación, los solicitantes debían reunir al menos 1,080 puntos y cumplir con alrededor de diez requisitos para obtener su crédito, lo que resultaba en una alta tasa de rechazo. Con el nuevo modelo, denominado “T100”, ahora solo se requieren 100 puntos y se han reducido los requisitos a cinco, lo que representa un avance significativo en la obtención de créditos.
Beneficios del nuevo modelo de crédito
Este modelo está diseñado específicamente para trabajadores con ingresos menores a dos salarios mínimos, lo que permitirá que un mayor número de personas acceda a la vivienda. Romero Oropeza también anunció que se eliminará la revisión del historial crediticio de la empresa del solicitante, un proceso que complicaba aún más la obtención de créditos. En adelante, la revisión del buró de crédito solo se llevará a cabo si el derechohabiente no posee otra vivienda.
Estos cambios tienen como objetivo que los solicitantes reciban el monto completo de su crédito, lo que les permitirá hacer uso de este para comprar su hogar. Según datos de Infonavit, anteriormente, muchos trabajadores solo recibían un porcentaje de su crédito, lo que limitaba sus posibilidades de adquirir una vivienda digna.
Situación de la vivienda en México
La situación de la vivienda en México es preocupante, con un 46% de los alquileres en el país sin contrato escrito, facilitando así la invasión de viviendas. Además, se estima que hay 6.1 millones de casas deshabitadas en el territorio nacional, lo que agrava la crisis habitacional.
Con la implementación de estos nuevos lineamientos, Infonavit busca no solo facilitar el acceso a la vivienda, sino también contribuir a la inclusión social a través de su Programa de Vivienda del Bienestar. Este esfuerzo es parte de una estrategia más amplia del gobierno para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores mexicanos.