ACTUALIZACIÓN: Este 1 de septiembre de 2025 marca el inicio del ciclo escolar 2025-2026, con la participación de 29 millones de estudiantes en todo México, según informes de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, estuvo presente en la inauguración en la Escuela Secundaria Diurna N°1 “César A. Ruiz” en la Ciudad de México, donde destacó que este año será crucial para consolidar la Nueva Escuela Mexicana (NEM) impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En la capital, 2 millones de niños y jóvenes regresaron a clases en 7,000 escuelas públicas y privadas, según la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina. Para garantizar un regreso seguro, se implementó un amplio operativo con 15,000 policías desplegados desde las 6 de la mañana.
Delgado Carrillo instó a docentes a crear un ambiente de aprendizaje inclusivo y a construir juntos una educación emancipadora, enfatizando que cada clase debe ser una invitación a pensar y crecer. “La escuela necesita sus voces”, comentó, refiriéndose a la importancia del compromiso de padres y madres de familia.
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, anunció la distribución de 6 millones de Cartillas de Derechos de las Mujeres a estudiantes de secundaria, promoviendo la igualdad y el respeto entre géneros. “Hombres y mujeres son iguales y deben convivir como tales”, afirmó.
Este regreso a clases no solo implica un retorno a la educación, sino también una oportunidad para transformar la enseñanza y fortalecer la comunidad escolar. La NEM busca un enfoque que priorice el amor al territorio y el desarrollo integral de los estudiantes, alejándose de la visión neoliberal anterior.
Con más de 70,000 maestros en educación básica, donde el 80% son mujeres, Brugada Molina subrayó el papel fundamental del magisterio en la transformación social. “Son la herramienta más poderosa para la transmisión de valores y conocimientos”, agregó.
Hoy, además de marcar el inicio de un nuevo ciclo escolar, representa un paso hacia una educación más equitativa y transformadora en México, involucrando a toda la comunidad educativa en este proceso.
El secretario de Educación Pública concluyó la ceremonia con la entrega de libros de texto gratuitos a los estudiantes, reafirmando el compromiso del gobierno con la educación pública de calidad. Con este ciclo escolar, México da un paso firme hacia un futuro más inclusivo y justo.