Arranca el Festival del Mole de Caderas 2025 con Los Ángeles Azules en escena
Esta semana inició el Festival del Mole de Caderas 2025 en Oaxaca y la presentación estelar de Los Ángeles Azules encendió el ambiente desde el primer momento. El grupo emblemático de cumbia mexicana ofreció un espectáculo lleno de energía que atrapó a miles de asistentes.
El festival, reconocido por celebrar uno de los platillos más tradicionales y representativos de la región, el mole de caderas, tuvo una apertura que refuerza su vigencia cultural y turística. Los sonidos inconfundibles de Los Ángeles Azules, quienes se presentaron en el escenario principal, dieron el banderazo de salida a esta fiesta popular.
Un evento que pone en alto la tradición y el talento local
El Festival del Mole de Caderas, que se desarrolla en la ciudad de Oaxaca, es una celebración anual dedicada a esta exquisitez culinaria que combina sabores ancestrales. La convocatoria de grandes artistas como Los Ángeles Azules no solo impulsa el impacto cultural, sino también económico en la región.
Habitantes y visitantes disfrutaron del ambiente festivo, la gastronomía y la música en vivo, destacando la importancia de proteger y difundir las raíces mexicanas. Los organizadores confirmaron que habrá más artistas nacionales en los siguientes días, prometiendo una programación variada y llena de sorpresas.
Para las próximas jornadas, el festival prevé la participación de grupos regionales y la realización de talleres que explican el proceso de elaboración del mole de caderas, reforzando la transmisión de conocimiento y tradición a las nuevas generaciones.
Lo que sigue en el Festival del Mole de Caderas 2025
El evento aún tiene varias actividades y presentaciones pendientes, manteniendo a Oaxaca y a México atentos a esta festividad única. Se espera que la afluencia de público continúe creciendo, con estrictas medidas para garantizar la seguridad y el bienestar durante los días que restan.
La celebración es un escaparate que visibiliza la riqueza cultural oaxaqueña y la pasión de sus habitantes por mantener vivas sus tradiciones culinarias y musicales. La conexión de la gastronomía y la música sigue siendo el motor que une a la comunidad en esta fiesta emblemática.