El Gobierno de la Capital, junto con INTERAPAS, la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, y la Secretaría del Bienestar, han comenzado un importante proyecto de rescate del Río Paisanos en San Luis Potosí. Este esfuerzo, que se da bajo la dirección del alcalde Enrique Galindo Ceballos, busca revitalizar el único río vivo de la ciudad.
Los trabajos se iniciaron este miércoles y tienen como objetivo principal encauzar las descargas de aguas residuales en un tramo de 130 metros hacia la línea principal del drenaje sanitario. Esta acción es crucial para detener la contaminación del río, que es un recurso vital para la comunidad.
Durante la inauguración de las labores, los habitantes de las colonias María Cecilia y Villa del Sauzalito se unieron al esfuerzo, mostrando su apoyo a esta iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de quienes residen en las cercanías del río. El director general de INTERAPAS, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, destacó el compromiso del alcalde para abordar esta problemática ambiental y de salud pública.
Además de encauzar las aguas residuales, se llevarán a cabo acciones inmediatas como la rehabilitación preventiva del cárcamo, la construcción de una nueva línea de drenaje que utilice materiales resistentes a la humedad y al peso, así como la limpieza del lecho del río al retirar desechos orgánicos e inorgánicos.
Hernández Delgadillo enfatizó: “La instrucción del alcalde Galindo es reconstruir un entorno seguro y digno para las familias de esta zona, y hoy estamos aquí cumpliendo ese compromiso”.
El director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Jaime Mendieta Rivera, hizo un llamado a la ciudadanía para que colabore en la conservación del río, instando a reportar cualquier actividad que contravenga el objetivo de mejorar el entorno. Durante el recorrido de inspección, se identificaron problemas como el depósito de cadáveres de animales en el cauce.
Las acciones de remediación serán monitoreadas por las autoridades municipales involucradas, con el firme propósito de restaurar este ecosistema esencial para la ciudad. La comunidad está invitada a participar activamente en el cuidado del río y a implicarse en futuras iniciativas de conservación.