Arranca entrega urgente de Tarjeta Bienestar para mujeres de 60 a 64 años
La Secretaría de Bienestar acaba de confirmar que, del 7 de octubre al 7 de noviembre, las mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto para recibir la Pensión Mujeres Bienestar comenzarán a recibir su Tarjeta Bienestar.
Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, anunció esta medida durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde detalló que las beneficiarias serán notificadas por SMS con el día, la hora y el lugar exacto para recoger su tarjeta.
Esta entrega masiva de casi 2 millones de tarjetas marca el cumplimiento de la promesa oficial hecha a las mujeres de esta franja de edad, consolidando un impulso histórico a las pensiones para adultos mayores en México.
Impacto social y apoyo millonario
Además de la entrega de tarjetas para las mujeres de 60 a 64 años, al cierre del pago correspondiente al bimestre septiembre-octubre, más de 16 millones 400 mil personas recibieron apoyo a través de diversos programas sociales.
La inversión destinada para este periodo alcanzó un monto récord de 92 mil 358 millones de pesos, reflejando un compromiso sólido con el bienestar social y la protección económica de los sectores más vulnerables del país.
¿Qué sigue para las beneficiarias?
Las mujeres destinatarias deberán estar atentas a sus mensajes SMS, donde se les indicará el día, la hora y el domicilio para recoger su tarjeta, facilitando así un proceso ordenado y seguro.
Este apoyo tiene un significado profundo para las familias mexicanas, pues mejora directamente la calidad de vida de miles de mujeres adultas mayores, otorgándoles recursos para su sustento y necesidades básicas.
La Secretaría de Bienestar reafirma su compromiso con la inclusión y el apoyo social, reforzando políticas públicas que protegen a los grupos más sensibles y fortalecen el desarrollo social en todo el país.
Contexto y relevancia nacional
El programa de Pensión Mujeres Bienestar es uno de los programas sociales más ambiciosos en México, enfocado en reconocer y apoyar económicamente a las mujeres adultas mayores que durante años han contribuido al desarrollo social y familiar.
Esta nueva entrega de tarjetas ampliará la cobertura y permitirá que más mujeres accedan a este beneficio de forma rápida y eficiente, un hecho que impactará positivamente en la economía familiar y en la equidad social.
El compromiso del gobierno federal con el bienestar social está evidenciado en estas acciones, que forman parte de una estrategia para combatir la pobreza y cerrar brechas de desigualdad en México.
Resumen final
Del 7 de octubre al 7 de noviembre, mujeres entre 60 y 64 años comenzarán a recibir su Tarjeta Bienestar tras registrarse en agosto, con notificaciones vía SMS que agilizarán la entrega de casi 2 millones de tarjetas. Más de 16.4 millones de personas recibieron apoyo en el bimestre septiembre-octubre con una inversión de 92 mil 358 millones de pesos, consolidando un apoyo social sin precedentes.
Esta acción se traduce en un impacto inmediato en la economía y en la vida de miles de mujeres mexicanas, impulsando su bienestar y dignidad.
