ACTUALIZACIÓN: La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha inaugurado su nueva carrera de Arquitectura en Ciudad Victoria, marcando un hito en la educación de la región. El rector, Dámaso Anaya Alvarado, anunció el inicio de actividades de la primera generación, que está compuesta por 53 estudiantes, en un evento que se llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería y Ciencias.
Este lanzamiento es parte de un esfuerzo institucional para ampliar la cobertura educativa y permitir que los jóvenes estudien en su propia región. Durante la ceremonia, Anaya subrayó la importancia de la educación accesible, asegurando que los estudiantes no necesitan trasladarse fuera de Tamaulipas para recibir formación de calidad.
La nueva sede de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) ofrecerá el mismo plan de estudios que se imparte en el Campus Tampico. En su mensaje, el rector también agradeció a los padres de familia por confiar en la UAT para la formación académica de sus hijos, comprometiéndose a brindar un entorno de aprendizaje óptimo.
Además, destacó la paridad de género en la primera generación, que incluye 26 hombres y 27 mujeres, y el compromiso de un equipo de 8 docentes que guiarán a los estudiantes en su desarrollo académico. Anaya instó a los alumnos a vivir esta etapa con disciplina, pasión y amor por el conocimiento.
La ceremonia también contó con la presencia de la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Estado, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, quien celebró la apertura de esta carrera y resaltó el papel crucial que jugarán estos nuevos estudiantes en la transformación hacia un estado más humano y sustentable.
Por su parte, la directora de la FADU, Lisbeth América Brandt García, reconoció el apoyo del rector y de la Facultad de Ingeniería para hacer realidad este proyecto académico en Ciudad Victoria. Anaya también develó una placa conmemorativa y realizó un recorrido por las instalaciones, que están equipadas con tecnología de última generación, incluyendo pantallas interactivas y un taller especializado.
Este nuevo programa no solo representa una oportunidad educativa, sino que también busca fortalecer el vínculo entre la formación académica y el entorno productivo de la región mediante la participación de académicos y profesionales con experiencia en el área de la arquitectura.
Los estudiantes de la nueva carrera de Arquitectura de la UAT están listos para comenzar su viaje académico en un entorno que promete ser dinámico y enriquecedor, esperando contribuir al desarrollo de su comunidad y del estado.