Nuevos operativos y plazo límite: la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) arrancó hoy la última fase de la Revista Vehicular para el transporte público en Puebla, en el estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc. Esta medida busca garantizar la seguridad y el buen estado mecánico de las unidades que prestan servicio en la entidad.
La dependencia, encabezada por Silvia Tanús Osorio, confirmó que esta es la última oportunidad para que los concesionarios y permisionarios cumplan con el procedimiento obligatorio, ya que el plazo vence el 30 de noviembre. Quienes no se presenten en tiempo enfrentarán multas y podrían perder la concesión de forma definitiva.
Revisión obligatoria y sanciones inminentes
La SMT advirtió que a partir del 1 de febrero comenzarán los operativos de verificación estricta para unidades que no hayan completado este proceso de regularización. Actualmente, más de 11 mil concesionarios ya cumplieron con su Revista Vehicular, pero quedan pendientes varios operadores.
Los centros de atención para esta revisión no solo están en el Estadio Cuauhtémoc. Los transportistas también pueden acudir a la explanada de la Biblioteca Central de la BUAP, donde el horario de atención es de las 9:00 a las 18:00 horas. La funcionaria estatal destacó que no habrá prórrogas ni ampliaciones al plazo.
Impacto y cobertura estatal
En los últimos cuatro meses, la Secretaría ha atendido a más de 15 mil vehículos en 22 sedes regionales, cubriendo a transportistas de los 217 municipios del estado de Puebla. Esto representa un esfuerzo sin precedentes para mejorar la calidad y seguridad del transporte público.
Silvia Tanús Osorio invitó a todos los operadores a cumplir con el censo vehicular para aprovechar dos meses adicionales que se destinan para completar el proceso de regularización, siempre y cuando se realice en tiempo y forma la Revista Vehicular.
“Este proceso es vital para garantizar que los transportistas trabajen bajo condiciones óptimas y seguras, respetando la legalidad y protegiendo a los usuarios”, afirmó la titular de la SMT.
Qué sigue para los transportistas
El llamado es claro: aprovechar esta última oportunidad, acudir a cualquiera de los puntos autorizados antes del 30 de noviembre y evitar sanciones que afecten la operación. La Secretaría ratificó su compromiso de hacer cumplir las normas y mantener un transporte público de calidad en Puebla.
Mantente informado y no pierdas tiempo, este proceso es la garantía para que los concesionarios sigan operando sin riesgos y con respaldo oficial.
































































