Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Innovan regulaciones en Latinoamérica para frenar la piratería y modernizar el streaming

Millones pierden $15,000 mdd por piratería audiovisual en Latinoamérica y crece presión para modernizar leyes.

La industria audiovisual en Latinoamérica enfrenta un cambio radical ante la revolución tecnológica y la convergencia de plataformas que impulsan nuevos hábitos de consumo, con usuarios que ahora eligen qué ver, dónde y cuándo mediante streaming y aplicaciones digitales.

Argentina y Brasil lideran una modernización regulatoria clave que busca flexibilizar leyes y reducir cargas impositivas obsoletas para que el sector audiovisual pueda competir en igualdad de condiciones con servicios OTT, YouTube y plataformas digitales, que han borrado las fronteras entre telecomunicaciones y medios tradicionales.

Esta transformación regulatoria se traduce en acciones concretas: Argentina derogó el DNU 690/2020, eliminó la rigidez del must-carry y simplificó reportes regulatorios, mientras que Brasil suspendió obligaciones específicas para aliviar la presión sobre el sector. Ambas naciones reconocen que el mercado no se limita a la TV paga, sino que abarca un ecosistema amplio incluyendo agregadores, dispositivos digitales y servicios OTT.

Explosion de la piratería audiovisual y sus consecuencias

El mayor reto inmediato es la piratería audiovisual, considerada un flagelo con impacto financiero descomunal: pérdidas estimadas en casi 15,000 millones de dólares anuales y la eliminación de más de 70,000 empleos directos en la región. Además del daño económico, las plataformas pirata vulneran datos personales y alimentan redes criminales transnacionales.

“Combatir la piratería requiere no solo acciones conjuntas público-privadas, sino un marco regulatorio que incentive la oferta legal y competitiva de contenidos,” aseguran expertos del sector.

Carga fiscal y desigualdad entre competidores

Otro gran desafío es la carga impositiva excesiva y diferencial que enfrentan las empresas legales. En Argentina, las compañías pagan más de veinte tributos, con una presión fiscal superior al 40%, mientras que los piratas operan sin pagar un solo peso. Esta disparidad frena la inversión y limita la expansión de la industria.

La necesidad de desregular de forma inteligente va más allá de reducir impuestos; busca establecer un sistema justo, tecnológicamente neutral, que motive inversiones y garantice el acceso universal a contenidos de calidad sin perjudicar al consumidor.

Oportunidad histórica en América Latina

Especialistas y reguladores coinciden en que la región tiene una ventana única para convertirse en un motor de crecimiento económico y desarrollo cultural si logra alinear su regulación con la realidad tecnológica actual. Para México, cuya industria audiovisual crece y enfrenta retos similares, estas reformas pueden servir como un referente para impulsar su propio marco normativo.

Los cambios en Argentina y Brasil demuestran que modernizar las normas es indispensable para competir y proteger una industria que aporta empleo, diversidad cultural y acceso digital para millones.

La clave será mantener el impulso para que otros países latinoamericanos avances en reformas, combatan la piratería y disminuyan cargas fiscales negativas, mientras se asegura un régimen justo para productores, distribuidores y consumidores.

Con la transformación tecnológica desarrollándose en tiempo real, la industria audiovisual en México y la región observa con atención estas reformas que definen el futuro cercano de contenidos digitales.

Te recomendamos

Última Hora

Korn regresa a México y anuncia concierto el 19 de mayo con venta de boletos desde octubre.

Deportes

Gil Mora se mostró devastado tras la eliminación de México en el Mundial Sub-20.

Deportes

Mike Máquina del Mal reacciona en vivo a la humillante derrota de México contra Argentina en el Mundial Sub-20

Seguridad

Kaspersky alerta sobre el fraude "Toque Fantasma" que afecta a usuarios de tarjetas sin contacto.

Última Hora

La renuncia de José Luis Espert y posible reimpresión de boletas sacuden la campaña del 26 de octubre.

Última Hora

El 17 de octubre marcó el nacimiento de la dignidad obrera y puso al pueblo como protagonista del poder.

Deportes

El Tri busca avanzar a semifinales contra Argentina en un esperado duelo.

Deportes

Argentina elimina a México 2-0 y avanza a las semifinales del Mundial Sub 20 en Chile.

Última Hora

Apenas cuatro minutos después, Maher Carrizo anotó el primer gol tras un rebote del portero mexicano Emmanuel Ochoa.

Última Hora

Desde el inicio del partido, el combinado argentino estableció su autoridad.

Deportes

El partido México vs Argentina se jugará el 11 de octubre a las 17:00 horas en Chile.

Última Hora

Alexei Domínguez se lesiona y abandona el juego en los primeros minutos del México vs Argentina en Chile.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.