Intel anuncia el lanzamiento inmediato de Crescent Island, su nuevo chip de inteligencia artificial (IA) diseñado para maximizar la eficiencia energética en centros de datos, confirmaron esta semana en la Open Compute Summit.
Este innovador chip gráfico (GPU), presentado por Sachin Katti, director de tecnología de Intel, promete ofrecer el mejor rendimiento por dólar en el mercado. Crescent Island está enfocado especialmente en la tarea clave de la inferencia en IA, con la que Intel busca recuperar terreno frente a gigantes como Nvidia y AMD, que dominan el sector desde hace años.
El chip contará con 160 gigabytes de memoria, aunque con una velocidad menor que la memoria de alto ancho de banda (HBM) que utilizan la competencia, una estrategia calculada para optimizar recursos y costes. Katti resaltó que el diseño aprovecha tecnologías comprobadas en el sector de consumo, permitiendo a Intel mantener costos competitivos sin sacrificar eficiencia ni rendimiento para los operadores de centros de datos.
Intel enfrenta la carrera de chips de IA con estrategia clara
Intel refuerza así su interés estratégico en la IA generativa, cuyo auge desde el lanzamiento de ChatGPT ha disparado la demanda mundial de GPUs para ejecutar cargas complejas. “Nos enfocamos en especializar la inferencia para ofrecer la mejor economía en tokens y el rendimiento más eficiente por dólar posible”, destacó Katti durante la conferencia.
Por su parte, el CEO de Intel, Lip-Bu Tan, adelantó que la empresa se compromete a una cadencia anual de lanzamientos para seguir el ritmo vertiginoso de innovación liderada por Nvidia, AMD y las grandes tecnológicas que desarrollan chips propios para IA.
Alianza clave: Nvidia invierte 5,000 millones de dólares en Intel
Un dato crucial que cambia el panorama es la reciente inversión de 5,000 millones de dólares que Nvidia realizó en Intel, adquiriendo casi el 4% de participación. Esta alianza estratégica no solo implica una colaboración en desarrollo conjunto de chips para PC y centros de datos, sino que refuerza el compromiso de Intel para asegurarse que sus CPUs estén presentes en todos los sistemas de IA que lleguen al mercado.
Sachin Katti: “Queremos garantizar la presencia de los procesadores Intel en sistemas mixtos y heterogéneos, permitiendo a los clientes combinar chips de distintos proveedores.”
Esta apertura modular y flexible representa una apuesta para ampliar la adopción de Crescent Island en arquitecturas adaptables, un diferenciador frente a los productos más cerrados de la competencia.
Desafíos y oportunidades para Intel en el mercado global
A pesar del anuncio y la alianza, Intel encara retos significativos. El dominio de Nvidia y la sólida posición de AMD, que capitalizan miles de millones en la carrera de la IA, llevan a Intel a relanzar sus proyectos tras pausas como con los chips Gaudi y Falcon Shores.
Lip-Bu Tan insistió en la urgencia de acelerar innovaciones para no perder más terreno, destacando que el foco selectivo en la inferencia permitirá a Intel diferenciarse y ganar peso en el sector. Esta estrategia llega en un momento crítico donde la demanda global por hardware para IA crece exponencialmente y México, como mercado emergente de tecnología, podría beneficiarse de la mayor disponibilidad de opciones rentables y eficientes.
En resumen, Crescent Island es la apuesta de Intel para recuperar presencia en un mercado competitivo y cambiar la dinámica de consumo energético en centros de datos con IA generativa al centro, impulsando una nueva era de soluciones más accesibles y económicas.
El lanzamiento formal está previsto para el próximo año, pero en esta etapa ya genera expectativa en la industria y en los operadores globales que demandan eficiencia, rendimiento y flexibilidad tecnológica inmediata.