Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Investigadores mapean urbe prehispánica en Ixtapaluca, Edomex

Según Israel Fuentes , se ha detectado que una plataforma de 20.

Nuevos reportes confirman que investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) están llevando a cabo un mapeo urgente en la Zona de Monumentos Arqueológicos Acozac, ubicada en el Estado de México, con el objetivo de preservar 47 montículos y 6 basamentos en un área de 282,899 metros cuadrados, en el Cerro de Moctezuma, en Ixtapaluca.

El proyecto, dirigido por Rafael Fierro Padilla y el investigador Roberto Israel Fuentes, busca actualizar los planos de esta urbe prehispánica, que podría tener filiación azteca, es decir, ocupada antes de que los mexicas se asentaran en Tenochtitlan. Este trabajo, que comenzó en julio de 2025 y concluirá en octubre de 2025, incluye el uso de tecnología LiDAR para realizar un análisis detallado de la zona.

Durante esta primera temporada, además del mapeo, se llevará a cabo un análisis de fotogrametría aérea y terrestre para verificar los datos obtenidos e identificar estructuras que requieran atención urgente. Según Israel Fuentes, se ha detectado que una plataforma de 20.93 por 10.96 metros, situada junto al Templo de Ehecatl, dedicado al dios del viento, necesita atención inmediata, ya que podría haber funcionado como un tzompantli.

Para la segunda temporada, prevista para 2026, se contemplan trabajos de salvamento arqueológico para obtener más datos históricos sobre el lugar, que hasta ahora se sitúa entre los periodos Posclásico Medio (900-1350 d.C.) y Posclásico Tardío (1350-1521 d.C.). Además, se iniciarán labores de estabilización y consolidación de los espacios más afectados, lo que es crucial para la preservación del patrimonio cultural de la región.

Esta iniciativa no solo busca rescatar la historia de una civilización que existió antes de los mexicas, sino también proteger un legado invaluable que forma parte de la identidad nacional. Los expertos esperan que los resultados de este estudio contribuyan a una mayor comprensión de la complejidad de la sociedad prehispánica en México y fomenten un mayor interés por el patrimonio arqueológico del país.

El INAH reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural y la importancia de utilizar tecnología avanzada para llevar a cabo estos estudios. Estén atentos a los próximos desarrollos de este emocionante proyecto que promete revelar nuevos secretos sobre nuestra historia.

Te recomendamos

Tecnología

La SUV Zeekr 7X ofrece tecnología avanzada y una autonomía de hasta 615 km.

Economía

El municipio avanza en su plan para convertir el aguacate en un producto de exportación.

Economía

Coatepec Harinas avanza en la exportación de aguacate para impulsar su economía local

Seguridad

Un comandante estatal falleció tras explosión de gas en búsqueda de Marisol Marcelo Enríquez

Última Hora

El frente frío 5 genera temperaturas de 0 a 5 °C y vientos intensos en varias regiones del país

Última Hora

Zinacantepec, Estado de México.

Última Hora

La IV Feria Malacatepec en Donato Guerra espera 50 mil visitantes y 4 millones de pesos en derrama económica.

Seguridad

Se reportan múltiples casos de desapariciones de infantes en distintas localidades.

Última Hora

Cruz Roja Mexicana amplía su capacidad con dos ambulancias y una unidad de rescate para emergencias en Edomex.

Nacional

Más de 21 mil familias fueron atendidas tras las lluvias atípicas en Nezahualcóyotl

Última Hora

Este miércoles, algunos autos no podrán circular en CDMX y Edomex por el programa Hoy No Circula.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.