Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Irán y Rusia firman acuerdo millonario para construir cuatro centrales nucleares

Irán y Rusia acuerdan invertir 25,000 mdd para construir cuatro plantas nucleares en el sur de Irán.

Irán y Rusia sellan acuerdo clave para construir cuatro centrales nucleares con inversión de 25,000 millones de dólares

Recién anunciado, Irán y Rusia firmaron un acuerdo por 25,000 millones de dólares para la construcción de cuatro nuevas plantas nucleares en la región de Sirik, Hormozgán, en el sur de Irán, informó la televisión estatal iraní este viernes, en momentos decisivos justo antes del probable restablecimiento de sanciones internacionales contra Teherán.

Esta alianza estratégica, firmada entre la empresa iraní Hormoz y la rusa Rosatom, representa un salto significativo en la capacidad energética nuclear de Irán, que actualmente cuenta con una única planta en Bushehr con 1,000 megavatios de potencia instalada.

Cada planta tendrá una capacidad de 1,255 megavatios

Según informó la agencia estatal IRNA, cada una de las nuevas centrales nucleares tendrá una capacidad instalada de 1,255 megavatios, rebasando así lo que hoy genera Bushehr, aunque aún no se especificó un calendario para el inicio o la duración de las obras, que podrían transformar la matriz energética iraní.

El acuerdo se da en un contexto tenso, ya que el sábado próximo está previsto el restablecimiento automático del mecanismo de sanciones de la ONU, conocido como “snapback”, activado por Reino Unido, Francia y Alemania. Estas naciones acusan a Irán de incumplir el acuerdo nuclear de 2015 y buscan presionar para limitar la capacidad nuclear iraní.

Conflicto diplomático y geopolítico a la vista

China y Rusia propusieron una resolución para extender seis meses las negociaciones, pero es improbable que obtenga el respaldo necesario en el Consejo de Seguridad. Este nuevo acuerdo nuclear se da justo cuando el mecanismo de sanciones está a punto de entrar en vigor y cuando la tensión en la región está en aumento. Estados Unidos, que se retiró unilateralmente del pacto en 2018, ha intensificado su postura contra Teherán, que ha reforzado su programa nuclear en respuesta.

Irán niega las acusaciones occidentales y sostiene que su programa tiene fines civiles, pero el mundo observa con preocupación cómo estos desarrollos podrían escalar la crisis internacional. El conflicto reciente entre Israel e Irán, que incluyó bombardeos donde participó EE.UU., complicó aún más cualquier diálogo para un nuevo pacto.

Importancia estratégica y repercusiones globales

Para México y América Latina, esta alianza entre Irán y Rusia implica un aumento en la influencia geopolítica de ambos países y podría modificar equilibrios energéticos y políticos a nivel global. La expansión del programa nuclear iraní, con respaldo ruso, podría influir en precios de energía y en las dinámicas internacionales de seguridad.

El Gobierno mexicano, aunque no está directamente involucrado, debe seguir de cerca estos movimientos dada la relevancia mundial y la posible escalada en tensiones que afecten la estabilidad global.

¿Qué sigue tras el acuerdo y las sanciones?

Con la activación inminente de las sanciones de la ONU y la reciente firma del acuerdo nuclear, la comunidad internacional se prepara para semanas decisivas. El futuro de las negociaciones y la posible respuesta económica y diplomática de Estados Unidos y sus aliados serán factores clave para determinar si se mantiene la paz o se profundiza el conflicto.

Este nuevo capítulo en la cooperación nuclear entre Irán y Rusia confirma que la disputa no se cerrará pronto, y que la inversión millonaria en energía atómica será un punto crítico a vigilar para los próximos meses.

Te recomendamos

Mundo

Canciller ruso se reúne con BRICS para abordar reforma del sistema global y seguridad.

Mundo

Los cancilleres del BRICS se reunieron para abordar la paz y reforma de la gobernanza global

Mundo

La ONU activa sanciones contra Irán tras rechazo a prórroga de Rusia y China.

Última Hora

Kremlin condena como irresponsables las amenazas de Reino Unido, Alemania y Francia sobre derribar aviones rusos.

Mundo

Zelenski advierte que altos funcionarios rusos podrían ser objetivos militares si no detienen el conflicto.

Mundo

Serguei Lavrov hizo una broma sobre la ausencia de la bandera rusa en un encuentro con el secretario de la ONU.

Mundo

La prohibición de exportar gasolina en Rusia se prolongará hasta finales de 2023 por escasez y ataques ucranianos.

Ciencia

Investigadores de Novosibirsk revelan cómo se comporta la ebullición en gravedad cero

Mundo

Zelensky afirma que Rusia debe buscar refugios si no detiene su invasión.

Mundo

Ursula von der Leyen afirma que derribar cazas rusos es una opción si violan el espacio aéreo de la OTAN

Mundo

El Kremlin criticó a Trump por sus comentarios sobre la guerra en Ucrania y la imagen de Rusia.

Mundo

El avión de la ministra de Defensa fue objeto de un intento de anular su GPS durante el vuelo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.