Isaac del Toro está revolucionando el ciclismo mexicano y pone en jaque el reinado de uno de los históricos, Raúl Alcalá. Tras su sorprendente desempeño en las competencias internacionales de este año, Del Toro emerge como el mejor ciclista azteca de la historia, según expertos y periodistas deportivos de Nuevo León.
El joven originario de Ensenada consolidó su presencia internacional al quedar segundo en la clasificación general del Giro de Italia 2025, un logro que pocos mexicanos habían logrado cerca. Aun sin competir en el Tour de Francia este año, la prueba más prestigiosa del ciclismo mundial, Del Toro no ha dejado de escalar posiciones en la élite del deporte.
Según el reconocido columnista de Hora Cero Deportes, Juan Ramón Piña, aunque Del Toro aún no ha debutado en la “prueba reina”, su quinto lugar en la contrarreloj individual del Campeonato Mundial de Ciclismo 2025 en Kigali, Ruanda, sumado al séptimo en la prueba de ruta, lo ubican como un contendiente directo a destronar el récord de Alcalá.
Del Toro busca unirse a la élite mexicana del Tour de Francia
Alcalá es hasta ahora el mexicano con mejor resultado en el Tour, logrando un notable octavo lugar en 1990 y ganando la camiseta blanca del Mejor Ciclista Joven en 1987. Sin embargo, el equipo UAE Emirates decidió no incluir a Del Toro para la competencia francesa de este año, aunque se anticipa que podría ser su próxima parada en 2026.
El equipo tiene en sus planes la posibilidad de que el mexicano compita tanto en el Giro como en el Tour el siguiente año, con apenas semanas de diferencia, una hazaña que catapultaría su desarrollo y confirmaría si ya desplazó definitivamente a Alcalá del trono nacional.
Este ascenso fulgurante también se refleja en el ranking mundial de la Unión Ciclista Internacional, donde Del Toro se posicionó cuarto a nivel global en 2025, un lugar nunca antes alcanzado por un pedalista mexicano. Este dato confirma la dimensión internacional que ha alcanzado.
El futuro del ciclismo mexicano en manos de Del Toro
Con apenas 21 años, Del Toro ya desafía los límites del ciclismo mexicano y ha retornado a su tierra natal, Ensenada, donde continúa su preparación de cara a nuevos retos. Su aparición en el panorama mundial en competencias de primer nivel obliga a analistas y seguidores a replantear quién es el mejor ciclista mexicano vigente.
Juan Ramón Piña enfatiza que la verdadera prueba para Del Toro será la actuación en el Tour de Francia 2026, donde podría unirse a los también históricos Raúl Alcalá y Miguel Arroyo como los mexicanos que han competido en esta icónica carrera.
¿Ya desplazó Isaac del Toro a Raúl Alcalá?
El debate está abierto en medios deportivos de México y en las redes sociales. Mientras que Alcalá mantiene su legado, las recientes actuaciones de Del Toro lo colocan como un referente contemporáneo que podría marcar una nueva era para el ciclismo nacional.
Los próximos meses serán decisivos. La confirmación del UAE Emirates y la participación de Isaac en eventos clave definirán si México cuenta ya con un nuevo campeón que rewrite la historia del pedal azteca. Para el público mexicano, esto significa disfrutar de un talento que promete poner en alto el nombre del país en el ciclismo mundial.
“Del Toro debe competir en el Tour de Francia para confirmar si ya desbancó a Alcalá,” afirma Juan Ramón Piña, experto en ciclismo de Nuevo León.
Los aficionados y medios nacionales estarán atentos a cada anuncio. Isaac del Toro no solo representa el futuro inmediato del ciclismo mexicano, sino también la oportunidad de coronar una carrera histórica que inspire a nuevas generaciones.































































