Isaac Montoya entrega Sendero Seguro y parque renovado en Izcalli Chamapa
Esta semana, el presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, entregó la renovación integral del Sendero Seguro y Luminoso, el Parque de la Espiga y el histórico frontón de Izcalli Chamapa, como parte de la Huella de Transformación número 21. Estas obras forman parte del operativo Construyendo Bienestar para el Pueblo, enfocado en rescatar áreas abandonadas durante administraciones anteriores.
Con una inversión cercana a mil millones de pesos en obra pública, Montoya destacó que estos espacios ahora presentan una imagen renovada, limpia e iluminada, beneficiando directamente a alrededor de 20 mil personas que habitan la colonia desde hace cuatro décadas. El nuevo Sendero Seguro cuenta con 291 luminarias y 9 postes nuevos, mejorando sustancialmente la seguridad y movilidad nocturna para vecinos y visitantes.
Rehabilitación integral del Parque de la Espiga y espacios deportivos
Los trabajos en el Parque de la Espiga incluyeron la rehabilitación total de 2 palapas, instalación de 2 nuevos asadores y 6 bancas de aluminio. También se renovaron los juegos infantiles, con 3 nuevos aparatos agregados y otros rehabilitados, además de la restauración de la icónica escultura de La Espiga. Se rehabilitó la pista de 200 metros y se implementaron rampas para personas con discapacidad, asegurando la accesibilidad.
Una novedad destacada es la instalación de una cascada artificial, que ya es un nuevo atractivo para las generaciones que conforman el grupo de niños exploradores, un colectivo activo en la comunidad durante más de 30 años. Estos espacios aseguran que las actividades comunitarias continúen en un ambiente seguro y atractivo.
Murales que honran la identidad local y gimnasio al aire libre
El frontón histórico, que ha visto pasar a por lo menos cuatro generaciones de frontonistas, fue completamente restaurado y ahora exhibe murales del destacado artista urbano Canek Leyva. El muralista explicó que su obra busca rendir homenaje al esfuerzo y la identidad de los habitantes de Izcalli Chamapa. También se decoró la cancha de básquetbol con estas pinturas, integrando arte urbano que fortalece el sentido de pertenencia.
Además, se instaló un gimnasio al aire libre, conocido como barras, espacio que fue probado por jóvenes del barrio y que responde a la demanda de áreas para el deporte y el ejercicio. Montoya agradeció a los equipos de Servicios Públicos por hacer posible la obra y reconoció el compromiso de los vecinos en la mejora de su comunidad.
Compromiso con una mejor calidad de vida y uso responsable de recursos
Durante el recorrido por los espacios rehabilitados, el alcalde supervisó el mantenimiento de guarniciones, veredas, muros y trabajos de bacheo, así como el clareo de árboles para garantizar seguridad y limpieza. Montoya aseguró que en Naucalpan “se está ocupando cada centavo de la mejor manera”, orientando los recursos públicos hacia infraestructura hidráulica, obra pública y programas de bienestar social, como el programa de canastas alimentarias más grande en la historia del municipio.
El alcalde enfatizó que estas acciones buscan impactar positivamente en diversos sectores, incluyendo jóvenes, madres cuidadoras y estudiantes, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía en toda la demarcación.
Lo que sigue para Naucalpan y sus colonias
Con esta entrega, Naucalpan consolida un modelo de gestión pública basado en la transparencia, la participación ciudadana y la mejora integral de sus espacios públicos. El operativo Construyendo Bienestar para el Pueblo continuará con nuevas etapas enfocadas en otras colonias que requieren atención urgente.
Vecinas y vecinos de Izcalli Chamapa podrán disfrutar desde hoy de un entorno renovado que recupera la identidad histórica y promueve la convivencia social segura y saludable, un legado tangible del gobierno de Isaac Montoya Márquez.