Israel ordenó ataques contundentes en la Franja de Gaza en medio de una frágil tregua, pero solo tras coordinar con la Administración de Donald Trump, revelan fuentes oficiales.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tomó la decisión de ampliar el control en zonas críticas del enclave palestino, más allá de la llamada “línea amarilla”, que delimita el área bajo ocupación. Estas nuevas acciones militares se ejecutaron hoy, a pesar del alto al fuego vigente desde el 10 de octubre.
De acuerdo con Kan News, los ataques aéreos y de tanques se realizaron tras autorización parcial de Estados Unidos, que tiene una posición restrictiva sobre el alcance de estas operaciones. “No podemos hacer todo lo que deseamos debido a restricciones de Estados Unidos”, dijo una fuente israelí anónima citada por The Times of Israel.
Nuevo ataque tras coordinación con EE.UU.
La ofensiva de hoy se lanzó luego de que Netanyahu ordenara al Ejército israelí tomar “medidas enérgicas” para responder a ataques atribuidos a combatientes de Hamas. Las Fuerzas de Defensa israelíes atacaron la ciudad de Gaza y Jan Yunis, causando al menos nueve muertos y 15 heridos palestinos, reporta Al Jazeera citando fuentes sanitarias locales.
Una característica notable es que, según autoridades israelíes, Netanyahu dio la orden y luego notificó a la Casa Blanca sobre los bombardeos, lo cual marca un cambio en la dinámica de la coordinación.
La tregua en riesgo tras liberación de rehenes
El alto al fuego iniciado el 10 de octubre había dado pie a la primera fase de un plan de paz, con una serie de intercambios humanitarios y de prisioneros. El 13 de octubre, Hamas liberó a rehenes israelíes, y en respuesta Israel dejó en libertad a presos palestinos.
Sin embargo, la tregua comenzó a resquebrajarse cuando Israel limitó el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza, autorizando solo la mitad de los camiones pactados y demorando la reapertura del paso de Rafá. Las autoridades hebreas justificaron estas medidas en la supuesta demora de Hamas para entregar cuerpos de rehenes fallecidos.
Solo una semana después del inicio del plan de paz, estas nuevas acciones bélicas representan un serio retroceso y generan preocupación internacional sobre un posible rebrote del conflicto.
¿Qué sigue para Gaza y la región?
Las tensiones continúan escalando mientras Israel ajusta su estrategia militar bajo el auspicio y control parcial de Estados Unidos. La frágil tregua está en riesgo y las próximas horas serán claves para determinar si Hamas responderá a estos ataques o buscará mantener el alto al fuego.
Para los lectores mexicanos y la comunidad internacional, estos hechos representan un desarrollo urgente que podría influir en la estabilidad regional y afectar futuras gestiones humanitarias en una zona ya devastada.
Seguiremos informando sobre las novedades y posibles reacciones tras estos ataques coordinados.































































