Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Israel y Hamás inician diálogo en Egipto para frenar la guerra en Gaza

Israel y Hamás comienzan negociaciones indirectas en Egipto para intentar un alto a la guerra y liberar rehenes.

Israel y Hamás inician negociaciones indirectas en Egipto para frenar la guerra

Este domingo, Israel y Hamás dieron un paso crítico al iniciar un diálogo indirecto en Egipto con la intención de detener el conflicto en la Franja de Gaza y avanzar en la liberación de rehenes israelíes. Las conversaciones, basadas en el plan promovido por el expresidente Donald Trump, representan una oportunidad diplomática inédita tras casi dos años de guerra que comenzó con el ataque de Hamás el 7 de octubre.

La situación humanitaria en Gaza se mantiene crítica tras miles de víctimas, y este acercamiento genera expectativas urgentes en la búsqueda de paz en una región azotada por la violencia constante. Hamás ha confirmado su disposición a liberar a los presos israelíes bajo los términos del cese al fuego propuesto por Estados Unidos, mientras que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, instruyó a su equipo a concluir los detalles técnicos para avanzar en un acuerdo.

Egipto, epicentro de las negociaciones clave

La delegación de Hamás fue recibida en Egipto para discutir las “condiciones en el terreno y detalles sobre el intercambio de presos”, confirmó el gobierno egipcio. Las reuniones, que comenzaron hoy domingo y continuarán el lunes, se llevan a cabo de forma indirecta y con máximo secretismo sobre los participantes, según medios oficiales cercanos al Estado egipcio.

Antes del inicio de las charlas, el ejército israelí declaró una suspensión temporal de ciertos ataques, limitando sus operaciones a acciones defensivas. La vocera del primer ministro explicó que no hay un alto al fuego oficial y que esta pausa consiste en evitar bajas de soldados israelíes y mantener un ambiente propicio para la negociación.

Un momento histórico tras años de conflicto

Estas negociaciones llegan justamente en un momento delicado, cuando se cumple el segundo aniversario del ataque de Hamás, que desató una guerra con consecuencias devastadoras. La comunidad internacional observa con atención y esperanza, pues un acuerdo podría aliviar la emergencia humanitaria, liberar rehenes y abrir la puerta a un cese mayor y sostenible de hostilidades.

Para México y América Latina, el avance en estas negociaciones tiene relevancia global, ya que la estabilidad en Medio Oriente impacta directamente en la geopolítica mundial y en la seguridad internacional, además de que podría afectar los precios energéticos y migratorios en la región.

La expectativa ahora se centra en el desarrollo de las conversaciones en Egipto y en los próximos movimientos diplomáticos mientras ambas partes mantienen posiciones firmes pero abiertas a un diálogo que hasta ahora parecía improbable.

El mundo sigue atento a esta paulatina pero urgente búsqueda de paz que podría marcar el inicio de una nueva etapa en el conflicto israelo-palestino.

Te recomendamos

Mundo

Más de 250,000 personas protestaron en Ámsterdam contra la ocupación de Palestina

Entretenimiento

Andrade fue despedido de WWE por violar su Programa de Bienestar, dejando muchas dudas.

Deportes

El partido entre Pumas y Chivas será el 5 de octubre a las 19:00 en el Estadio Olímpico Universitario.

Entretenimiento

El álbum de Taylor Swift activa la economía estadounidense tras su lanzamiento.

Última Hora

Este veto temporal dejaría fuera a Israel solo en 2026, permitiendo su regreso en 2027.

Economía

Bitcoin cotiza a 124,871.15 dólares, con un cambio del 2.07% en 24 horas

Política

Una jueza bloquea el envío de soldados de la Guardia Nacional a Portland, Oregon.

Economía

Conoce los números ganadores del Powerball del 4 de octubre de 2025, un sorteo lleno de oportunidades.

Mundo

Venezuela señala a Netanyahu por sabotear intentos de paz en Gaza, donde los bombardeos persisten.

Última Hora

¿Qué sigue para Colombia en medio de tensiones globales y crisis internas.

Mundo

La vicepresidenta venezolana denuncia que EE.UU. busca desestabilizar América Latina.

Mundo

Itamar Ben Gvir afirma que los detenidos son tratados como saboteadores en prisión.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.