Desarrollos alarmantes en Iztapalapa tras explosión de pipa de gas
La jefa de gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, ha confirmado que una pipa de gas se volcó al tomar una curva cerca del Puente de La Concordia, provocando una fuerte explosión que ha dejado un saldo preliminar de 57 personas heridas y 18 vehículos afectados.
Los reportes indican que entre los heridos hay 19 personas en estado grave, quienes han sido trasladadas a hospitales para recibir atención médica urgente. Las autoridades han movilizado Cóndores de la SSCCDMX para el traslado aéreo de los lesionados, destacando que hasta el momento se han realizado cinco evacuaciones aéreas.
Brugada hizo un llamado a la ciudadanía a evitar acercarse al área del incidente, que permanece cerrada al tránsito vehicular, para facilitar el trabajo de los servicios de emergencia. En sus redes sociales, enfatizó la importancia de permitir el libre paso a los vehículos de emergencia y mantener la distancia del lugar de la explosión.
Impacto en la movilidad y respuesta de los servicios de emergencia
La explosión ha generado el cierre de ambos sentidos de la Autopista México–Puebla entre Eje 6 Sur y el Puente de la Concordia. Además, hay cortes vehiculares en calzada Ermita Iztapalapa desde avenida de las Torres y en calzada Ignacio Zaragoza, a la altura de Luis G. Cervantes.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, anunció que se establecerá un puesto de mando en el lugar para coordinar las operaciones de rescate y brindar información actualizada. “Seguiremos informando conforme tengamos más detalles sobre los traslados”, afirmó Vázquez Camacho.
El fuego de la pipa implicada ha sido sofocado, y se están realizando los trabajos de enfriamiento correspondientes en la zona. Las autoridades instan a la población a mantenerse alejada y seguir las indicaciones de seguridad para garantizar la efectividad de los operativos de rescate.
Este trágico incidente resalta la urgencia de revisar las normas de seguridad en el transporte de gas y la necesidad de una respuesta rápida y efectiva ante emergencias en zonas urbanas densamente pobladas como Iztapalapa. Las autoridades continuarán monitoreando la situación y proporcionando actualizaciones conforme se disponga de más información.