Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Javier Milei toma medidas drásticas para frenar la inflación

Este nuevo enfoque busca reducir la cantidad de pesos en circulación.

Actualización urgente: El Gobierno de Javier Milei implementó medidas drásticas para frenar la inflación y controlar la volatilidad del dólar tras la reciente licitación de bonos del Tesoro, que dejó $6 billones sin cubrir.

Este miércoles, durante la licitación, el Gobierno renovó el 61% del dinero en circulación, pero la preocupación por los 6 billones restantes llevó al Ministerio de Economía y al Banco Central a actuar de inmediato.

Las autoridades anunciaron una nueva licitación para el próximo lunes, buscando retirar los pesos que podrían afectar la inflación. “No tenemos por qué esperar semanas con ese dinero en la calle”, afirmaron funcionarios del Ministerio, subrayando la urgencia de la situación.

El Banco Central, dirigido por Santiago Bausili, también implementó cambios en el régimen de encajes, aumentando el porcentaje a 50% y ajustando las penalidades para los bancos que no cumplan con la normativa. Este nuevo enfoque busca reducir la cantidad de pesos en circulación.

Además, se habilitó la opción de que los bancos integren sus encajes con bonos del Tesoro, lo que cambia significativamente la dinámica financiera, ya que estos bonos generan rendimiento, a diferencia de los pesos sin interés.

Una reunión técnica entre el Banco Central y las cámaras bancarias dejó claro el descontento por las constantes modificaciones en las reglas del juego. Desde el desarme de las LEFI el 10 de julio, el sistema financiero ha enfrentado una alta volatilidad y un aumento del 14% en el dólar en solo un mes, aunque este ha retrocedido parcialmente.

Los bancos han expresado su frustración: “Es difícil planificar la liquidez con tantos cambios”, comentaron. La presión por mantener la inflación bajo control es clara, especialmente con las elecciones en el horizonte.

El Gobierno tiene la firme intención de evitar que la inflación supere los niveles actuales hasta las elecciones, lo que implica mantener el dólar estable y evitar que haya exceso de pesos en circulación. El Ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el Tesoro dejará de comprar dólares “en bloque” para controlar aún más la situación.

Este entorno de incertidumbre económica y cambios constantes tiene serias implicaciones para el crédito y la actividad económica. Las tasas de interés han escalado a niveles alarmantes, alcanzando hasta 80% para algunos préstamos, lo que afecta tanto a ahorradores como a pequeñas y medianas empresas.

Un reciente informe de la consultora Outlier destaca que estas decisiones son impulsadas por objetivos electorales de corto plazo, lo que podría tener repercusiones en la economía real y en el acceso al crédito.

Con un panorama tan cambiante, la comunidad financiera y los ciudadanos deben mantenerse atentos a los próximos movimientos del Gobierno y su impacto en el día a día. La situación sigue desarrollándose y se espera que las decisiones del lunes marquen un nuevo rumbo en la estrategia económica de Milei.

Te recomendamos

Economía

El Gobierno busca frenar el aumento del dólar a 15 días de las elecciones legislativas.

Política

El Senado argentino anula vetos de Milei y respalda leyes para incrementar financiamiento a universidades y hospitales

Última Hora

Tesoro adjudica $7.34 billones con rollover de 130% y reservas suben USD 1,889 millones al máximo.

Última Hora

Sin embargo, la operación podría comprometer recursos públicos de EEUU en un escenario de alta incertidumbre.

Última Hora

La reforma libre mercado de Milei no logra reactivar la economía argentina y la crisis persiste esta semana.

Economía

La OCDE eleva su proyección de crecimiento para España al 2.6% en medio de un contexto incierto.

Economía

El déficit comercial de España con EE.UU. alcanzó los 8.235 millones de euros hasta julio.

Política

Javier Milei viaja a EE. UU. para asegurar un préstamo crucial y obtener apoyo de Trump.

Última Hora

000 para 2025, equivalente al 0,26% del Producto Bruto Interno (PBI), y una erogación adicional de $4.

Última Hora

Nuevas negociaciones con EE.UU. buscan rescatar a Milei en su peor momento económico.

Última Hora

Banco Central vende USD 1,110 millones para frenar dólar cerca del techo de la banda cambiaria.

Última Hora

Milei acusa que los audios de Spagnuolo son fabricados con inteligencia artificial y llama chimentero a Jorge Rial.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.