Jericó Abramo presenta iniciativa para modernizar la Alerta Amber con tecnología celular
El diputado federal Jericó Abramo Masso presentó hoy su iniciativa número 37 para reforzar la búsqueda de menores desaparecidos en México mediante el uso de tecnologías avanzadas en teléfonos celulares.
La propuesta, que busca modificar el artículo 183 de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, pretende que la Alerta Amber pueda activar mensajes instantáneos en un radio de 100 kilómetros a la redonda, optimizando la rapidez y alcance de la búsqueda.
“La Alerta Amber se creó en 2012 y ha sido útil, pero con los avances tecnológicos que tenemos en 2025 es posible hacer la búsqueda mucho más eficiente y rápida”, comentó Abramo Masso, diputado coahuilense, durante la presentación. Señaló que los mensajes de celular contendrán información vital, como el lugar donde fue sustraído el menor y rutas de posible desplazamiento.
Una Alerta Amber más eficaz al estilo de países avanzados
Esta iniciativa se inspira en sistemas ya operativos en países como Estados Unidos, Canadá, Francia, Inglaterra y Australia, donde la inteligencia artificial en dispositivos móviles ayuda a localizar a menores desaparecidos con mayor precisión.
De acuerdo con el legislador, México cuenta con la capacidad tecnológica necesaria y solo falta incorporarla a la ley para que las empresas telefónicas privadas colaboren sin que ello implique un costo adicional para el Gobierno.
“Las y los menores de México no pueden esperar, debemos poner el interés superior de la niñez como prioridad absoluta”, afirmó Jericó Abramo.
Sociedad y autoridades unidas por la protección de la infancia
Abramo Masso aseguró que esta reforma involucrará a toda la sociedad y garantizará plenamente los derechos de las niñas y niños en todo el país. Además, adelantó que realizará cabildeos con todos los grupos parlamentarios para que la iniciativa sea votada rápidamente y entre en vigor sin demoras.
La implementación de un sistema que permita enviar alertas precisas y en tiempo real a millones de celulares representa un avance crítico para rescatar a menores desaparecidos y reducir la angustia de sus familias.
Lo que sigue: cabildeos para aprobación y despliegue inmediato
El próximo paso en este proceso legislativo serán las negociaciones con las bancadas parlamentarias para asegurar su aprobación a la brevedad. El diputado insistió en que el interés principal debe ser la seguridad y protección de los menores de edad en México.
Este desarrollo promete revolucionar la forma en que las autoridades y la ciudadanía enfrentan el problema de desapariciones infantiles, haciendo que la tecnología sea una aliada clave para salvar vidas.
