Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Jesús Axel pide preservar consulta como única vía de participación política para discapacidad

Jesús Axel exige mantener la consulta como único espacio real para inclusión política de discapacitados.

Jesús Axel, joven con cuadriparesia espástica y becado del Tec de Monterrey, exigió hoy en audiencias públicas mantener la consulta como el único espacio real para la participación política de jóvenes con discapacidad en México.

Durante la discusión rumbo a un nuevo criterio que podría invalidar las reglas sobre el derecho a la consulta, Axel destacó que el Estado mexicano debe garantizar mecanismos interseccionales que permitan a este sector —que representa apenas el 0.005% de la juventud— influir en las políticas públicas que les afectan directamente.

Organizaciones y especialistas exigen consulta como derecho inalienable

Además de Jesús Axel, organizaciones defensoras de personas con discapacidad respaldaron la permanencia del derecho a la consulta. Sandra Padilla Zaldo denunció que reformas recientes en Michoacán que aumentan la frecuencia de visitas a hospitales psiquiátricos solo perpetúan la institucionalización sin escuchar a quienes viven con discapacidad.

“¿Quién decide que nos favorece si no se nos pregunta? Aunque la ley sea perfecta, la podemos mejorar al 300% nosotros”, afirmó Padilla Zaldo.

La activista recordó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el caso Pueblo Saramaka vs. Surinam, estableció que la consulta debe ser un proceso de buena fe, culturalmente adecuado y con información accesible para influir verdaderamente en las decisiones.

La Corte Suprema y la defensa del derecho a la participación

En el debate ante ocho de los nueve ministros, con ausencia de Lenia Batres, el presidente de la Corte, Hugo Aguilar, apoyó los criterios orientados a respetar la dignidad y derechos de las personas con discapacidad. Otras ministras como Yasmín Esquivel Mossa resaltaron la importancia de derribar barreras estructurales para garantizar igualdad efectiva.

“Ninguna decisión sin ustedes”, aseguró Esquivel Mossa, citando la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y el principio pro persona del artículo 1 constitucional.

La ministra señaló que es un imperativo jurídico y ético garantizar la participación efectiva de personas con discapacidad, escuchando su experiencia y eliminando prejuicios que obstaculizan su inclusión plena.

Controversia y acusaciones contra la ministra Lenia Batres

Lenia Batres acusó a ciertos medios de intentar desprestigiarla, aunque su criterio busca el acompañamiento de la presidencia de la Corte. La discusión sigue abierta y la resolución será clave para definir si la consulta como instrumento democrático se mantiene vigente.

Este caso representa un momento decisivo en México para la inclusión de la discapacidad en el diseño y evaluación de políticas públicas, y en el respeto internacional a derechos humanos reconocidos.

¿Qué sigue?

El Poder Judicial está por emitir un fallo que definirá el futuro de la consulta popular en México, y con ello la participación política genuina de personas con discapacidad. Para miles en el país, esta decisión será crucial para garantizar una democracia más justa e inclusiva.

Te recomendamos

Entretenimiento

Los coleccionables de Volver al Futuro estarán disponibles en cines a partir de octubre de 2025

Deportes

El duelo se llevará a cabo el 22 de octubre en el Estadio Caliente a las 21:00 horas.

Última Hora

Este movimiento planetario genera un tirón hacia asuntos emocionales profundos y lo oculto.

Salud

Familias mexicanas buscan tratamientos para enfermedades raras en el SJD Barcelona Children"s Hospital

Política

Anaya advierte que la Ley de Ingresos 2026 podría llevar al país a la quiebra.

Última Hora

Santiago Giménez revela secreto detrás del talento único de Gilberto Mora y su mentalidad imparable.

Última Hora

Caen autoridades a "El Plátano", ligado a extorsión y homicidio del líder limonero Bernardo Bravo en Michoacán.

Estilo de Vida

Aprende a elaborar jícaras para las ofrendas del Día de Muertos en casa

Última Hora

Impacto económico y laboral De los más de 13 millones de inmigrantes sin residencia legal, 9.

Deportes

México y otros países buscan ser sede del Mundial Femenil 2031, un hito para el deporte femenino.

Última Hora

Brand USA lanza campaña masiva para atraer turistas globales y reforzar conexiones culturales en 2025.

Última Hora

Más de 50 políticos mexicanos pierden visa en EU sin pruebas públicas por vínculos con crimen organizado.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.