Jesús Martínez enfrenta orden de aprehensión y se declara disponible para aclarar situación
Este 28 de octubre de 2025, un juez de la Ciudad de México giró una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, presidente de Grupo Pachuca, por el delito de desobediencia de particulares agravado. La medida surge tras la transmisión de partidos de Pachuca y León, que están sujetos a un litigio legal con Fox Sports.
Ante esta situación que lo declara prófugo, Martínez reapareció en sus redes sociales esta mañana para enviar un mensaje contundente, donde aseguró que buscan dañar su imagen y la reputación de su grupo.
“Aquí estoy como siempre para dar la cara, porque a través del día ha surgido información que ha dañado muchísimo la reputación de Grupo Pachuca y Jesús Martínez. Nosotros durante 30 años hemos cumplido a cabalidad con todos y cada uno de nuestros contratos. Dan fe de ello nuestros patrocinadores, instituciones, impuestos y sobre todo en la creación de fuentes de empleo, para la salud, educación y deporte”,
Destacó que en las próximas horas dará más información respecto al caso. “Mañana tendrán más información de toda esta situación. Muchas gracias, un abrazo”, concluyó en su mensaje difundido a través de la cuenta oficial del Club de Futbol Pachuca.
Grupo Pachuca responde al sistema judicial y anuncia amparo
Por su parte, Grupo Pachuca emitió un comunicado oficial que detalla que tanto su dueño como su abogado, Gerardo Cabrera, fueron citados a comparecer ante las autoridades por el delito de «desobediencia de particulares». Sin embargo, en lugar de presentarse, decidieron interponer un amparo para evitar su captura.
“El pasado 3 de octubre de 2025 se notificó a la defensa legal de los directivos sobre la posibilidad de que ambos, en forma irregular, fueran vinculados a proceso e indebidamente privados de su libertad, y aún peor con la imposición de prisión preventiva justiciada, pese a que el supuesto delito imputado no lo amerita conforme al marco legal.
Grupo Pachuca reitera que todas las decisiones de su directiva se han tomado dentro del marco de la ley, y lamenta que el sistema judicial se utilice de forma indebida para afectar los derechos de la institución”,
señala el documento oficial difundido en las redes sociales del Club Pachuca. Este pronunciamiento subraya un fuerte enfrentamiento entre la institución y el sistema judicial en el marco del proceso legal cruzado con Fox Sports.
Impacto y próximos pasos
La orden de aprehensión contra Jesús Martínez, uno de los empresarios más destacados en el ámbito deportivo en México, genera un fuerte impacto en el fútbol mexicano y en el mundo empresarial.
Hasta ahora, el litigio con Fox Sports que motivó la orden representa un caso emblemático sobre derechos de transmisión y contratos legales en el deporte profesional. La actitud desafiante de Martínez y su grupo, desde la negativa a comparecer hasta el amparo interpuesto, adelantan un prolongado proceso jurídico por delante.
El entorno está en tensión y la afición de Pachuca, así como analistas legales, estarán atentos a las actualizaciones que el directivo "dará a conocer mañana". Mientras tanto, las reacciones en redes sociales y medios de comunicación siguen acumulándose con pronósticos críticos e incertidumbre sobre el futuro inmediato del Grupo Pachuca.
Este caso marca un precedente para otros grupos deportivos y sus relaciones contractuales con medios de comunicación, colocando a México en el centro de un debate legal internacional sobre derechos de transmisión y cumplimiento de la ley.
Seguiremos informando sobre esta historia en desarrollo
La situación está en constante evolución y el público mexicano demanda transparencia y resultados claros. La respuesta de Martínez a las acusaciones y el curso que tome la justicia serán claves para definir el futuro de uno de los grupos deportivos más influyentes del país.

































































