Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

JNE lanza EleccIA, una herramienta de IA para elecciones 2026

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de Perú ha dado un paso importante hacia la modernización del proceso electoral al presentar EleccIA, una innovadora herramienta de inteligencia artificial destinada a revisar los planes de gobierno y las hojas de vida de los candidatos que se postulen para las elecciones generales de 2026. Esta herramienta promete transformar la manera en que se gestionan los expedientes de inscripción, mejorando tanto la eficiencia como la transparencia del proceso.

El presidente del JNE, Roberto Burneo, explicó que la implementación de EleccIA permitirá reducir drásticamente el tiempo de revisión de las solicitudes de inscripción de listas de candidatos. Según sus declaraciones, lo que antes tomaba alrededor de cuatro horas, ahora podrá llevarse a cabo en apenas cuatro minutos. “Nos va a ayudar en la labor de filtro, no solo de candidatos, sino de sus planes de gobierno, garantizando mayor trazabilidad, ahorro de tiempo y predictibilidad en las decisiones”, afirmó Burneo durante la presentación de la herramienta.

Ante la inminente carga procesal que se espera para las elecciones de 2026, donde se realizarán comicios generales y subnacionales en un mismo ciclo, el JNE anticipa la gestión de más de 111 mil expedientes. Esta situación pone de manifiesto la necesidad de un sistema eficiente como EleccIA, que, aunque automatizado, contará con la supervisión de especialistas para asegurar que el criterio humano no se vea comprometido.

Además, Burneo subrayó que todos los funcionarios del JNE recibirán capacitación específica sobre el uso ético y responsable de esta herramienta. Para garantizar que EleccIA se mantenga libre de sesgos, el algoritmo seguirá siendo perfeccionado de manera continua, con un enfoque en la retroalimentación constante por parte de los usuarios. Esto no solo busca optimizar el funcionamiento de la herramienta, sino también asegurar que las decisiones tomadas sean siempre imparciales y justas.

La llegada de EleccIA también forma parte de un proceso de transformación digital más amplio dentro del JNE. Esta herramienta permitirá cargar expedientes digitalizados, verificar requisitos de admisibilidad y generar proyectos de resolución listos para revisión y firma, facilitando así la preparación institucional para el importante ciclo electoral que se avecina.

En otro ámbito, el presidente del JNE se refirió a las investigaciones en curso sobre las presuntas firmas falsas presentadas por algunas agrupaciones políticas. Burneo anunció que en las próximas semanas se darán a conocer los resultados del proceso de verificación de firmas de inscripción. Un equipo técnico multidisciplinario ha sido conformado específicamente para llevar a cabo esta tarea. Aclaró que el mínimo requerido para inscribir una agrupación política es de poco más de 25 mil firmas válidas. Si se comprueba que una cantidad significativa de estas son falsas, se declarará la nulidad del registro.

“Se habrá sorprendido al sistema”, advirtió Burneo, señalando que las consecuencias de la anulación se aplican desde la fecha de inscripción.

Por otro lado, el JNE también ha recibido aproximadamente 6 mil denuncias relacionadas con afiliaciones indebidas a partidos políticos. Hasta la fecha, se ha atendido más del 50 % de estos casos, y de los resueltos, un 45 % ha sido declarado procedente, lo que indica que se confirmaron como inscripciones sin el consentimiento del ciudadano.

Con la introducción de EleccIA y la gestión activa de las denuncias por firmas falsas, el JNE busca no solo agilizar su trabajo, sino también fortalecer la confianza del electorado en el sistema electoral peruano. A medida que se aproxima el año electoral, la implementación de herramientas tecnológicas y la atención a irregularidades son pasos cruciales para asegurar un proceso justo y transparente.

Te recomendamos

Salud

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta sobre la rápida propagación de la fiebre de Oropouche, una enfermedad viral que ha...

Última Hora

El próximo 10 de agosto de 2025, el FC Barcelona se medirá ante Como 1907 en un encuentro cargado de simbolismo: el tradicional Trofeo...

Última Hora

En el mundo, cada tres minutos, nace un niño con fisura labial y/o paladar hendido, una condición congénita que representa un reto médico, emocional...

Mundo

Un trágico suceso ha conmocionado a la sociedad peruana tras la muerte de una niña de 13 años, quien falleció poco después de dar...

Tecnología

La emoción de los fanáticos de Pokémon en América Latina ha alcanzado un nuevo nivel con el lanzamiento oficial de la colección “Razer |...

Deportes

La selección argentina de fútbol femenino tuvo un debut exitoso en la Copa América Femenil, que se lleva a cabo en Quito, Ecuador. En...

Deportes

En el mundo del fútbol, las historias de redención y nuevos comienzos son tan comunes como emocionantes. Este es el caso de Pedro Gallese,...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.