Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Joel Mokyr y Philippe Aghion revolucionan economía con “destrucción creativa”

Avance tecnológico reduce costos y sustituye productos con mayor eficiencia generando boom económico.

Nuevos modelos de crecimiento económico rompen esquemas con destrucción creativa

El Premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt, quienes presentaron avances cruciales en el entendimiento del crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico y la llamada destrucción creativa. Este concepto económico pone énfasis en cómo la innovación sustituye continuamente procesos y productos viejos por otros mejores, impulsando la productividad y reduciendo costos.

Joel Mokyr, profesor de la Universidad de Northwestern en Estados Unidos, destacó que el progreso tecnológico es el prerrequisito indispensable para un crecimiento económico estable. Por su parte, Philippe Aghion, de la London School of Economics, junto con Peter Howitt, de la Universidad de Brown, se enfocaron en el rol de la destrucción creativa, un término acuñado por el influyente economista austriaco Joseph A. Schumpeter.

Destrucción creativa: el motor invisible detrás de la evolución empresarial

Schumpeter explicó que la destrucción creativa sucede cuando las nuevas tecnologías sustituyen a las antiguas, haciendo que las empresas produzcan más y mejor con menos recursos. La consecuencia directa es una reducción en costos de producción que se traduce en menores precios para los consumidores y mayores ganancias para los empresarios.

Un ejemplo emblemático viene de las décadas de los 80 y 90 con los radiolocalizadores, conocidos como “beepers” o pagers, máquinas que en su auge tenían un precio promedio de 300 dólares y un servicio mensual de 22.50 dólares. Una década después, el precio del dispositivo cayó a 60 dólares y el servicio a 8.50 dólares, gracias a la invención de métodos más económicos de producción.

Este fenómeno no solo provocó que los radiolocalizadores se abarataran, sino que las empresas vendieran más, aumentando sus ganancias en términos absolutos. La destrucción creativa hizo posible la sustitución de procesos costosos por otros más eficientes motivados por el afán de lucro empresarial, explicó Aghion durante su presentación.

De los radiolocalizadores a los teléfonos celulares: más que destrucción, sustitución creativa

Los radiolocalizadores desaparecieron porque fueron reemplazados por una tecnología superior: los teléfonos celulares. Aunque Schumpeter calificó este proceso como destrucción creativa, en realidad se trata de una sustitución creativa, donde el nuevo producto no destruye al anterior sino que lo sustituye al ofrecer una mejor solución a las necesidades de comunicación.

Este cambio tecnológico es muy relevante para México y el mundo, pues refleja cómo la innovación impulsa la economía real afectando la vida cotidiana de millones de consumidores y empresarios.

¿Qué sigue para la economía global y México?

La teoría y evidencia que han aportado Mokyr, Aghion y Howitt subraya la importancia de incentivar la innovación/productividad para mantener el crecimiento económico. Para México, esto implica un reto y una oportunidad: fomentar la empresarialidad y la adopción tecnológica para no quedar rezagados en esta nueva dinámica.

En las próximas semanas se espera un análisis más profundo sobre cómo estas teorías impactan sectores claves en México como la manufactura, telecomunicaciones y energía, junto con recomendaciones para políticas públicas que impulsen una nueva era de crecimiento sustentable.

La destrucción creativa no es solo teoría económica, está transformando el mundo hoy.

Te recomendamos

Mundo

Las temperaturas en Dallas alcanzarán hasta 30 grados con mínima probabilidad de lluvia.

Política

La congresista estadounidense advierte sobre el fracaso del gobierno de Petro y su manejo de la seguridad.

Última Hora

Sin embargo, Medrano negó haber solicitado el permiso migratorio alguna vez.

Última Hora

Maduro advierte golpe de Estado en Venezuela promovido por la CIA y misiones encubiertas autorizadas por Trump.

Deportes

Javier Aguirre no utilizó a Kevin Álvarez y Ramón Juárez en los amistosos de la selección mexicana.

Seguridad

Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio se reunieron para evaluar la seguridad bilateral y temas migratorios.

Seguridad

La fuga de 20 pandilleros genera fuertes críticas al Gobierno guatemalteco.

Seguridad

La fuga de 20 pandilleros genera críticas al presidente Arévalo y al ministro de seguridad.

Mundo

Dos palestinos mueren en un ataque israelí en Gaza, desafiando el reciente alto el fuego.

Economía

La propuesta de aranceles a productos asiáticos plantea riesgos económicos significativos para México

Política

La fuga de 20 pandilleros genera críticas al presidente Arevalo y al ministro de seguridad.

Economía

Stellantis planea una inversión masiva en EE.UU. para revitalizar su línea de productos Jeep.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.