Adolescente de 17 años celebra tras vencer leucemia en IMSS La Paz
Un adolescente de 17 años logró vencer una dura batalla contra la leucemia y tocó la emblemática campana de la victoria en el Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (OncoCREAN) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en La Paz, Baja California Sur.
El joven fue diagnosticado con leucemia a la temprana edad de 4 años y desde entonces emprendió un arduo tratamiento con quimioterapia. Según informó la doctora Elizabeth Ochoa Martínez, directora del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 en La Paz, el paciente enfrentó varias recaídas durante este periodo, pero finalmente logró superar la enfermedad.
Victoria tras años de lucha y recaídas
La historia de este joven paciente es un ejemplo de resiliencia y esperanza. A lo largo de más de una década de tratamiento, el apoyo médico especializado y la fortaleza personal fueron clave para alcanzar la recuperación definitiva.
“A pesar de las recaídas, nunca perdió la fe ni el ánimo; hoy celebra el final de su batalla contra la leucemia”, destacó la doctora Ochoa Martínez.
El acto de tocar la campana simboliza la terminación del tratamiento y representa un momento cargado de emoción para el joven, su familia y el equipo médico.
Importancia para la atención oncológica infantil en México
Este caso resalta la capacidad y compromiso del IMSS La Paz para brindar tratamiento especializado a niños y adolescentes con cáncer. OncoCREAN es un centro clave que ofrece atención integral y apoyo multidisciplinario para casos complejos como el de leucemia infantil.
A pesar de las dificultades que implica el manejo de esta enfermedad, la experiencia y recursos del IMSS han permitido que más pacientes logren remisión completa y vida plena, un mensaje vital para miles de familias mexicanas en circunstancias similares.
¿Qué sigue ahora?
El joven continuará con vigilancia médica periódica para prevenir posibles recaídas y recibir apoyo integral que incluya rehabilitación y cuidado psicológico. El personal del HGZ No. 1 continuará monitoreando su salud para consolidar esta victoria que hoy inspira a la comunidad.
Este triunfo también fortalece la esperanza en la lucha contra el cáncer infantil en México, impulsando a las autoridades a mantener y ampliar programas que garanticen tratamientos efectivos y oportunos.
La historia de este joven y su familia es un ejemplo conmovedor de que, con apoyo médico especializado y voluntad inquebrantable, es posible superar incluso las pruebas más difíciles.
