Jóvenes de la Generación Z llaman a marcha pacífica con banderas de One Piece en CDMX
Decenas de jóvenes de la Generación Z México han lanzado una convocatoria para una marcha pacífica el 15 de noviembre en la Ciudad de México, que partirá del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino. Lo destacado es que los participantes llevarán las icónicas banderas piratas con el símbolo del “Sombrero de Paja”, emblema del personaje Monkey D. Luffy, protagonista del popular anime One Piece.
La convocatoria ganó fuerza rápidamente en redes sociales como TikTok y X (antes Twitter), donde jóvenes apasionados por el anime aprovecharon un símbolo global para expresar su inconformidad con el rumbo del país. En sus mensajes, los organizadores, quienes se definen como parte de la Generación Z México, insisten en que la marcha será completamente pacífica y apartidista, y tienen como objetivo enviar un mensaje de unidad y esperanza sin confrontación.
Un mensaje claro contra la corrupción y la violencia actual
Los jóvenes explican que la marcha busca visibilizar el descontento con problemas urgentes como la corrupción, la falta de oportunidades y la violencia que aquejan al país. “Estamos hartos de la corrupción disfrazada de progreso, del abuso de poder y de la violencia que nos roba la tranquilidad”, señalan en sus comunicados difundidos en redes.
Sin embargo, el foco está en construir un movimiento “realista y ciudadano” que impulse la participación social con una mirada joven y creativa. La elección de las banderas piratas de One Piece es simbólica: representan valores como la libertad, la justicia y el trabajo en equipo, valores que desean ver reflejados en la realidad mexicana.
Inspirados en el espíritu aventurero de Monkey D. Luffy
Para los organizadores, Luffy y sus compañeros en One Piece representan la lucha constante contra poderes corruptos y la búsqueda incansable de sus sueños, una forma de canalizar la rebeldía desde la paz y la empatía. “Nos inspiramos en la rebeldía de Luffy, pero desde la paz”, comentó uno de los jóvenes en sus mensajes.
Detalles y recomendaciones para la marcha
El recorrido comenzará en el Ángel de la Independencia y finalizará en el Zócalo capitalino, en CDMX, el próximo 15 de noviembre. Los organizadores piden a los asistentes llevar solo banderas de One Piece, pancartas con mensajes creativos, y evitar cualquier tipo de violencia o provocación.
Hasta el momento, cientos de jóvenes han confirmado su asistencia en redes sociales, muchos de ellos seguidores del anime que ven en esta movilización una forma original y simbólica de cambiar el discurso político en México a través de la unidad y la creatividad.
Lo que sigue
Las autoridades locales ya están pendientes del evento para garantizar que transcurra en tranquilidad. Esta marcha refleja un fenómeno nuevo donde los jóvenes mexicanos buscan expresar sus demandas sociales sin afiliarse a partidos políticos, utilizando símbolos culturales universales para atraer la atención y generar impacto social.
La movilización se perfila como un llamado necesario a la reflexión sobre el futuro de México, impulsado por una generación que desea renovar el compromiso ciudadano de manera pacífica y creativa.
 
						
									
































































 
					 
								
				
				
			 
							 
							 
							 
							 
							 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				