Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Jóvenes y Cannabis: Influencia de Redes Sociales Revelada

Ciudad de México.- Un reciente estudio publicado en JAMA Network Open ha arrojado luz sobre una tendencia alarmante que vincula la exposición a publicaciones sobre cigarrillos electrónicos en redes sociales con el aumento en el consumo de cannabis entre adolescentes. Este hallazgo es especialmente preocupante dado que, a pesar de la disminución general del uso de cigarrillos electrónicos en este grupo etario, los datos sugieren que el contenido en redes sociales sigue desempeñando un papel significativo en la promoción de sustancias.

La investigación, liderada por la Dra. Julia Vassey, quien es investigadora en comportamiento de salud en la Facultad de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California, destaca que “aunque la tasa de uso de cigarrillos electrónicos está disminuyendo, nuestro estudio muestra que la exposición al contenido de cigarrillos electrónicos en las redes sociales aún contribuye al riesgo de usar cigarrillos electrónicos con otras sustancias, como el cannabis”. Las conclusiones se basan en una encuesta realizada a más de 7,600 adolescentes de secundaria en California entre 2021 y 2023.

Los investigadores examinaron la relación entre la exposición a publicaciones sobre cannabis y cigarrillos electrónicos en plataformas populares como TikTok, Instagram y YouTube, y la incidencia posterior del consumo de estas sustancias. Los resultados revelan patrones preocupantes que indican que el contenido visual y las interacciones sociales en estas plataformas son factores determinantes en el comportamiento de los jóvenes.

Particularmente, TikTok se destacó como el mayor factor de riesgo. Aquellos adolescentes que consumieron frecuentemente contenido relacionado con cigarrillos electrónicos en esta red social mostraron una mayor probabilidad de iniciar el uso de cannabis o de ambos productos. Este fenómeno puede atribuirse al algoritmo de TikTok, que tiende a promover contenido popular, incluyendo publicaciones que glamorizan el vapeo.

Además, el análisis también reveló que los adolescentes que vieron contenido sobre cannabis con regularidad tenían una mayor inclinación a probar cigarrillos electrónicos y viceversa. La influencia de amigos y figuras públicas también juega un papel crucial; el contenido compartido por influencers y amigos relacionados con estas sustancias se asoció con un aumento en el consumo de cannabis en el último mes.

“Responder estas preguntas puede ayudar a los reguladores federales y a las plataformas de redes sociales a crear pautas orientadas a prevenir el consumo de sustancias entre los jóvenes”, señala Vassey.

Estos hallazgos no solo son relevantes para los jóvenes, sino que también plantean un desafío para los reguladores y las plataformas de redes sociales. La Dra. Vassey enfatiza la necesidad de que las plataformas adopten políticas más estrictas respecto a la promoción de productos de cannabis y tabaco, sugiriendo que las actuales prohibiciones deberían incluir también el contenido generado por influencers, quienes a menudo omiten la divulgación de colaboraciones, lo que permite que este tipo de publicidad eluda las normas existentes.

La mayoría de las plataformas de redes sociales actualmente prohíben la promoción pagada de productos de tabaco y cannabis, pero las implicaciones de estos estudios sugieren que es fundamental revisar y actualizar las políticas para abordar el impacto del contenido orgánico. Algunos expertos han instado a una colaboración más estrecha entre las plataformas y los reguladores para encontrar soluciones integrales que aborden este fenómeno en crecimiento.

La Dra. Vassey planea continuar su investigación sobre el marketing de influencia en relación con el cannabis y cómo los cambios en las políticas de las redes sociales podrían influir en el consumo de sustancias entre los adolescentes. Este enfoque será clave para entender cómo el entorno digital afecta las decisiones de los jóvenes y cómo prevenir el uso de sustancias nocivas en un contexto donde las redes sociales son omnipresentes.

Te recomendamos

Seguridad

Fede Dorcaz, prometedor cantante argentino, fue asesinado en el Periférico de la Ciudad de México.

Última Hora

No hay rutas alternas disponibles para los automovilistas, quienes permanecen varados sin avance.

Seguridad

El influencer "Farrukito" fue detenido con drogas en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.

Salud

Mantener buenos hábitos entre los 20 y 30 años puede disminuir significativamente el riesgo de enfermedades cardíacas.

Última Hora

¿Por qué es urgente esta nueva estrategia.

Última Hora

“ No hay ninguna sorpresa, lo saben los coordinadores.

Última Hora

También urgió al Poder Judicial de la Federación a preservar la justicia y equidad en la aplicación de la ley.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

Manuela Solano presenta en Museo Tamayo más de 30 retratos únicos que fusionan arte y cultura pop.

Última Hora

Desarrollándose ahora: la Escuela Nacional Preparatoria N° 8 "Miguel E.

Mundo

Seis mexicanos regresan a CDMX después de ser deportados por intentar llevar ayuda a Gaza

Estilo de Vida

La Expo "Tu Fiesta" se realizará el 25 y 26 de octubre en Pachuca, presentando servicios para eventos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.