Juez federal vincula a proceso a tres por tráfico millonario de especies protegidas
Autoridades federales confirmaron la vinculación a proceso de tres personas sospechosas de formar parte de una red criminal que traficaba ilegalmente especies protegidas como buches de totoaba y pepino de mar. La medida judicial fue dictada por un juez federal en Jalisco tras la presentación de pruebas por parte del Ministerio Público Federal.
Los detenidos son Yaoqin Su Gómez alias “El Viejo”, Miguel Ángel “N” alias “El Pajarero” y Marco Antonio “N”. Según la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), los imputados operaban mediante una empresa en Guadalajara, Jalisco, desde donde traficaban especies y sus derivados hacia Estados Unidos, China y otros países asiáticos.
Impacto económico y operativo en el combate al crimen ambiental
Durante cateos simultáneos ejecutados en Zapopan y San Pedro Tlaquepaque en Jalisco, y en Tijuana, Baja California, se decomisaron cantidades millonarias en especies protegidas:
- 1,569 kilogramos de pepino de mar
- 1,188 kilogramos de aleta de tiburón
- 39 kilogramos de buche de totoaba
- 2,227 tortugas de diferentes especies
- 12 tortugas conocidas como casquito
Este decomiso representó un golpe financiero directo al grupo delictivo, que dejó de percibir alrededor de 133 millones 990 mil 516 pesos en ganancias ilegales.
La operación fue producto de un trabajo coordinado entre la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la PROFEPA y la FGR, además de colaboración con agencias del gobierno de Estados Unidos.
Medidas legales y próximos pasos en la investigación
Tras la detención y vinculación, el juez federal otorgó la medida cautelar de Prisión Preventiva Oficiosa para los tres imputados, además de un plazo de un mes para que la Fiscalía complemente la investigación. Las autoridades enfatizan que esta acción busca desmantelar redes criminales que atentan contra la biodiversidad y el patrimonio natural de México.
Expertos y activistas ambientales celebran el avance judicial y llaman a reforzar los controles contra el tráfico ilegal, que pone en riesgo ecosistemas y especies emblemáticas del país como la totoaba y las tortugas marinas.
Las autoridades mantienen vigilancia reforzada en puertos y zonas costeras para evitar que nuevas partidas ilegales logren salir del país y amenazas a la biodiversidad sigan proliferando.
Este caso emblemático demuestra el compromiso del gobierno mexicano por proteger las especies en peligro y frenar las organizaciones criminales que lucran con la destrucción ambiental.