Julián Trujillo, reconocido por su participación en la primera temporada de La casa de los famosos Colombia, ha compartido sus reflexiones sobre el impacto que este reality tuvo en su vida personal y profesional. En una reciente entrevista con Tropicana, el actor no solo defendió su participación en el programa, sino que también abordó las críticas que ha recibido de colegas y seguidores en redes sociales.
Durante la conversación, Trujillo mostró su descontento hacia aquellos que cuestionan a los actores que deciden participar en estos formatos. “Esos compañeros actores tienen todo el derecho de opinar lo que quieran, pero yo siempre he dicho algo. Cuando me hablan de La casa de los famosos, ni el realitylogo más especializado en realities del mundo, si no ha vivido un reality desde adentro, tiene idea”, afirmó con firmeza.
Para ilustrar su punto de vista, el actor comparó su experiencia con una situación común y universal. “Si tú le dices a cualquier hombre: ‘¿usted sabe lo que es un embarazo?’. ¿Ves?”, señaló, haciendo hincapié en la dificultad de juzgar algo sin haberlo vivido. Esta analogía permitió que tanto el público como la presentadora comprendieran mejor su postura respecto a los comentarios negativos que ha recibido.
Trujillo no rehuyó el tema del dinero, admitiendo que el atractivo económico fue uno de los factores que lo llevaron a aceptar la invitación. “Claro, se necesita la plata. Se necesita. Yo en parte también entré a la casa por la plata”, confesó, añadiendo que si le hubieran ofrecido una cantidad menor, no habría participado. Sin embargo, a medida que transcurrió el tiempo en el programa, su mentalidad cambió. “Al entrar quería ganar el reality. Obvio, si me invitan a un reality, yo qué quiero hacer. Pero estando adentro entendí que el premio no es ganar. El verdadero enemigo no es el otro, esto es conmigo mismo”, reflexionó.
El actor también reveló que utilizó la estrategia como herramienta para avanzar en el juego, pero que esta decisión le generó problemas con algunos compañeros. “A mí la estrategia me funciona. Entonces yo dije: ‘Vamos a hacer estrategia’. Y me vi muy mal”, admitió, mostrando una autocrítica que muchos participantes suelen evitar.
Uno de los aspectos más comentados de su paso por el reality fue la rivalidad que mantuvo con Karen Sevillano, quien se coronó como la ganadora de la temporada. La tensión entre ambos fue evidente a lo largo del programa, y en la entrevista se le preguntó a Trujillo sobre su relación actual con ella. “Cero, cero. Con Karen hubo un tema de que también soy un ser humano. Digamos que no nos fue muy bien”, respondió, indicando que aunque al final del programa lograron una especie de entendimiento, no han mantenido contacto desde que terminó el show.
Trujillo expresó su incomodidad respecto a comentarios que se hicieron sobre su persona y sus seres queridos durante el programa. “Tengo una cierta incomodidad a veces porque sé que hicieron comentarios muy pesados, y no solo hacia mí, sino hacia seres queridos míos”, comentó, dejando claro que ciertos límites no deberían cruzarse.
Recordó un incidente particular que ilustra cómo las emociones intensas pueden llevar a reacciones desmedidas. “Yo tuve un comentario con Melfi cuando tuvo una pelea con Marta y le dije con rabia: ‘¿Melfi, es que así tratan a las mujeres en tu casa?’. Y él se molestó y me dijo: ‘Con mi familia no te metas’. Fue una embarrada mía”, relató, mostrando su disposición a asumir la responsabilidad por sus palabras.
Finalmente, al referirse a un posible futuro contacto con Karen Sevillano, Trujillo dejó claro que no tiene expectativas. “Lo que sí le puedo decir a Karen es que de mí va a encontrar lo que vio en la casa, porque ese era yo. Si lo que vio le gusta, bacano, chévere, ven y compartimos. Si no, está bien, válido. No soy tan importante tampoco”, concluyó, reafirmando su autenticidad y su deseo de mantener la paz.
La experiencia de Julián Trujillo en La casa de los famosos Colombia no solo ha sido un viaje de autodescubrimiento, sino también un claro reflejo de cómo la vida en la televisión puede afectar las relaciones interpersonales y la percepción pública de los actores. Su testimonio ofrece una mirada única a la realidad detrás de las cámaras y el impacto que los realities pueden tener en la vida de quienes participan en ellos.