Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Junta de Andalucía aclara gasto en contratos Covid y denuncia manipulación del PSOE

El desenlace de este conflicto marcará precedentes sobre la supervisión de contratos de emergencia en tiempos de crisis.

Junta de Andalucía responde y aclara gasto real en contratos Covid de 189 millones de euros

La Junta de Andalucía ha emitido una respuesta contundente ante las acusaciones del PSOE respecto a la supuesta desaparición de más de 53 millones de euros en documentación de contratos de emergencia para el Servicio Andaluz de Salud (SAS) durante la crisis del Covid-19.

Las autoridades andaluzas confirman que el gasto real en la contratación de emergencia fue de 189 millones de euros, muy por debajo del total autorizado que ascendía a 242 millones. Con esta cifra oficial, la Junta desmiente las acusaciones de manipulación y ocultamiento.

Respuesta firme ante acusaciones del PSOE

“El PSOE está confundiendo la ‘declaración’ de emergencia con la ‘contratación’ de emergencia”, afirmó un portavoz de la Junta a Europa Press.

La administración regional calificó la denuncia socialista, que alertaba sobre una “desaparición y mutilación” de documentos contractuales por 53 millones, como un “intento de manipulación” o desconocimiento.

Fuentes oficiales aseguraron que el juzgado encargado del caso cuenta con “toda la documentación solicitada desde enero” y que en octubre se volvió a entregar la información en el formato exigido, rechazando así cualquier señalamiento de omisión u ocultamiento.

Impacto y relevancia inmediata

Las acusaciones llegan en un momento de alta sensibilidad sobre la transparencia en el manejo de recursos públicos durante la pandemia, no solo en España sino con repercusiones que observan países como México, donde la gestión eficiente de fondos para salud es también prioridad.

La actualización precisa del gasto y la documentación entregada fortalece la voluntad de la Junta de Andalucía por mantener abierta la transparencia en procesos de emergencia sanitaria, poniendo un alto a las versiones que insinúan irregularidades sin base comprobable.

¿Qué sigue en este caso?

El foco ahora está en las investigaciones judiciales y la revisión de contratos vinculados al SAS, mientras que la Junta asegura que mantendrá la colaboración con los tribunales para garantizar que toda la información esté a disposición. El desenlace de este conflicto marcará precedentes sobre la supervisión de contratos de emergencia en tiempos de crisis.

Para los mexicanos interesados en la rendición de cuentas en salud pública, este caso en Andalucía se observa como referencia para evitar confusiones entre presupuesto autorizado y gasto real, clave para fortalecer la confianza ciudadana en la gestión gubernamental.

Se mantendrán actualizaciones en torno a este caso en las próximas horas conforme avance la investigación y declaraciones de las partes involucradas.

Te recomendamos

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Política

PSOE lleva al Senado una moción para mejorar la prevención de cánceres ginecológicos.

Última Hora

Este documento contiene pruebas relevantes sobre los pagos en metálico, así como testimonios claves.

Última Hora

Uno de los atractivos principales son los tres pasajes del terror , adaptados a diferentes edades.

Última Hora

Consejo de Europa pide a España garantizar vivienda, empleo y educación a menores migrantes que cumplen 18 años.

Política

Feijóo insta a Junts a esclarecer su ruptura con el PSOE mientras critica a Sánchez por su falta de futuro.

Política

Antonio Hurtado, portavoz del PSOE, no se presentará a la Alcaldía en las próximas elecciones.

Política

Montero enfatiza que las víctimas no quieren compartir el funeral con Mazón

Entretenimiento

Kiko Rivera se mantiene al margen mientras Irene Rosales disfruta de su nueva relación

Política

Óscar López instó a Junts a elegir entre dos visiones de España en entrevista reciente

Política

Los altos cargos del Sescam perciben sueldos que superan los 75.000 euros brutos anuales.

Última Hora

Esta fórmula de mayoría cualificada ya cuenta con respaldo en la Resolución del Parlamento Europeo del 22 de noviembre.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.