El delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Córdoba, Rafael Martínez, visitó el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) Los Villares, donde la Junta de Andalucía tiene previsto invertir más de 1,8 millones de euros hasta el año 2027. Esta inversión forma parte del Plan de Modernización de los CREA, que cuenta con un total de 13 millones de euros destinados a renovar y mejorar las infraestructuras de estos centros en toda la comunidad autónoma.
Durante la visita, también estuvieron presentes el coordinador de Amaya en la provincia, Marcial Prieto, el jefe del servicio de Gestión del Medio Natural, Antonio Camacho, además de personal técnico y veterinario del centro. Martínez destacó que esta inversión representa “un salto cualitativo en la capacidad de atención, tratamiento y recuperación de los animales que llegan a este centro”, subrayando la importancia de la modernización y la bioseguridad en el trabajo con especies amenazadas.
El CREA Los Villares, construido en los años 80, se ha consolidado como un centro vital en el sistema andaluz de recuperación de especies. En 2024, recibió 816 animales, de los cuales 620 ingresaron vivos, siendo la mayoría aves, seguidas de mamíferos, reptiles y anfibios. Martínez resaltó que el 55% de los ingresos se debió a “encuentros fortuitos” con personas, lo que refleja el compromiso de la ciudadanía con la conservación animal en Córdoba.
La inversión de 1.810.122 euros se destinará a diferentes áreas del centro, incluyendo el CREA principal, el Centro de Cría de Ciprínidos y el Centro de Irrecuperables. En el CREA principal, la Junta asignará 1.212.692 euros para una rehabilitación integral, que incluirá reformas en los voladeros, renovación de sistemas eléctricos y mejoras en seguridad y bioseguridad.
Además, se modernizarán las cámaras de videovigilancia y se crearán nuevas zonas de cuarentena para aves, mejorando también las áreas destinadas a mamíferos, linces y murciélagos, con la meta de convertir el centro en un referente andaluz en la atención y recuperación de estas especies.
En el caso del Centro de Cría de Ciprínidos, se invertirán 279.980 euros para mejorar las instalaciones dedicadas a la conservación de especies amenazadas de los ecosistemas fluviales. Por su parte, el Centro de Irrecuperables recibirá 317.450 euros para adecuar sus instalaciones a la normativa vigente y mejorar la experiencia educativa para los visitantes.
Una de las prioridades del Plan de Modernización es mejorar las condiciones de bienestar animal y la seguridad sanitaria. Con las nuevas infraestructuras, se busca mejorar las zonas de cuarentena y la gestión de residuos biológicos, así como el control epidemiológico de enfermedades. El CREA Los Villares también recibirá equipamiento especializado, que incluye incubadoras y material quirúrgico.
Martínez concluyó reconociendo la dedicación del equipo humano del CREA, que trabaja incansablemente para salvar vidas y devolver a la naturaleza a los animales que lo necesitan. Con estas mejoras, Los Villares seguirá siendo un referente en la recuperación de especies amenazadas y en la colaboración con proyectos de conservación emblemáticos.
