Kapital Grupo Financiero planea Oferta Pública Inicial en México y Estados Unidos en los próximos 3 años
Kapital Grupo Financiero confirmó hoy que buscará debutar en la bolsa mediante una Oferta Pública Inicial (OPI) en los próximos tres años, abarcando tanto el mercado mexicano como el estadounidense, anunció su director general, René Saúl, durante una conferencia de prensa reciente.
Este movimiento se da justo después de que Kapital alcanzara la codiciada categoría de unicornio, al superar un valor empresarial de mil millones de dólares tras la adquisición de activos clave de Intercam Banco. Cabe destacar que Intercam ha sido señalado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntos vínculos con lavado de dinero para cárteles en México, lo que dota de un contexto complejo a esta operación.
Financiamiento récord de 86 millones de dólares y crecimiento exponencial
La reciente ronda de financiamiento Serie C, por un monto de 86 millones de dólares, fue liderada por Tribe Capital y co-liderada por Pelion Ventures, con la participación de importantes fondos como Y Combinator, Marbruck Ventures y True Arrow. Con esta inyección de capital, Kapital duplicó su valoración en menos de dos años y alcanzó la rentabilidad.
René Saúl destacó que esta ronda es clave para consolidar la visión del grupo: ofrecer productos financieros altamente especializados y adaptados a las necesidades de su creciente base de clientes en lugar de productos estandarizados del sector bancario tradicional.
Innovación tecnológica y visión disruptora en el sistema financiero mexicano
Kapital basa su éxito en el aprovechamiento avanzado de datos, inteligencia artificial (IA) y tecnología de punta. Su especialización en el manejo de la facturación electrónica en México y Colombia le permitió convertirse en uno de los primeros “unicornios de inteligencia artificial” en el sector financiero latinoamericano.
“Nuestra visión siempre ha sido equipar a las empresas para crecer con productos diferenciados que marcan la diferencia en el mercado”, afirmó René Saúl.
El grupo financiero se posiciona como un banco disruptor, alejado del modelo tradicional, con un fuerte enfoque en innovación tecnológica y soluciones financieras personalizadas.
Proyección y retos para el futuro inmediato
Durante su reciente roadshow “Estrategias Financieras 360, impulsando empresas que transforman el futuro de México”, Kapital anunció su objetivo de crecer un 20% para el año 2026, impulsando sus distintas líneas de negocio en el país y la región.
La inminente OPI en los mercados de México y Estados Unidos podría significar un punto de inflexión para la banca digital en Latinoamérica, consolidando a Kapital como un actor clave de la transformación financiera impulsada por la inteligencia artificial.
Los inversionistas y analistas financieros deberán vigilar este desarrollo, dado el impacto que puede tener no solo en el mercado bursátil, sino en la dinámica de financiamiento y servicios para empresas mexicanas y latinoamericanas en general.
Esta operación en puerta, junto con su estatus de unicornio y su sólido respaldo internacional, sitúan a Kapital Grupo Financiero en la mira como uno de los protagonistas más relevantes del ecosistema fintech en 2025.
