Kenia López Rabadán pide comisión plural para reforzar revisión del T-MEC
Ciudad de México, 24 de octubre. La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, envió una carta al secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, solicitando la integración de una comisión plural de diputadas y diputados en las mesas del Cuarto de al lado, espacio clave para la revisión del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Esta petición surge en un momento crucial de las negociaciones para la revisión del T-MEC, que impacta directamente la economía mexicana. La inclusión de legisladores fortalecería la legitimidad democrática y permitirá un vínculo más directo y transparente entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo.
Comisión plural busca control y seguimiento presupuestal
En su misiva, López Rabadán destaca que los diputados y diputadas actúan como representantes de la Nación y guardianes de las decisiones presupuestales y de política económica. Incorporarlos en el mecanismo de acompañamiento técnico y político garantizará que los compromisos asumidos por México bajo el T-MEC cuenten con un respaldo institucional sólido y el seguimiento financiero que requieren.
“En mi calidad de Presidenta de esta Cámara de Diputados, expreso mi disposición para mantener un diálogo constructivo y permanente”, señaló López Rabadán.
La presidenta de la Cámara subraya que su propuesta busca reforzar la transparencia y rendición de cuentas en un tema que afecta la competitividad del país y la relación económica con los principales socios comerciales de México.
Importancia estratégica para la economía nacional
El T-MEC es la base del comercio trilateral entre México, Estados Unidos y Canadá, con un impacto significativo en las exportaciones mexicanas, el empleo y la inversión extranjera. La revisión en curso en el Cuarto de al lado es un proceso técnico y político delicado y fundamental para garantizar que México aproveche su posición en el tratado sin comprometer sus intereses.
La petición de López Rabadán llega en un contexto de creciente exigencia ciudadana por mayor transparencia y participación legislativa en temas económicos y comerciales, especialmente con un tratado tan relevante para México.
Próximos pasos y expectativas
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, tendrá en sus manos la decisión de acoger la demanda de integrar esta comisión plural, lo que podría transformar el proceso de revisión y dar mayor voz al Congreso en las decisiones trascendentales del T-MEC.
La respuesta oficial y el avance de la inclusión legislativa serán vigilados de cerca por el sector político y económico, pues representan un cambio en la dinámica de negociación que podría marcar un precedente en la relación entre poderes.
Por ahora, la petición de Kenia López Rabadán abre una nueva etapa en las discusiones del T-MEC, con potencial para fortalecer la democracia y garantizar un seguimiento riguroso a los compromisos internacionales de México.
Con información de: Talla Política

































































