Kutxabank acelera la financiación verde en Córdoba con más de 2,000 millones de euros
Kutxabank, integrado con Cajasur y presente en la provincia de Córdoba, acaba de confirmar un crecimiento explosivo en su financiamiento sostenible con un total de 2,033 millones de euros en el primer semestre, un aumento del 38% respecto al año anterior. Este desarrollo marca un avance decisivo para impulsar proyectos con impacto ambiental positivo, desde la rehabilitación de viviendas hasta la movilidad ecológica.
La entidad bancaria no solo ofrece productos financieros verdes, sino que está acompañando activamente a empresas y ciudadanos en la transición energética, una herramienta clave para combatir el cambio climático en México y el mundo. Este enfoque incluye préstamos con condiciones preferentes para quienes busquen mejorar la eficiencia energética en su hogar o adquirir vehículos con etiquetas ECO o de cero emisiones.
Bonificaciones exclusivas para viviendas más verdes
Una de las claves más innovadoras es la llamada hipoteca eficiente. Kutxabank premia con una bonificación del 0.10% a quienes mejoren la eficiencia energética de sus viviendas logrando certificaciones CEE A o B o avanzando al menos dos letras en la escala de eficiencia (por ejemplo, de E a C). Esta reducción se mantendrá durante toda la vida del préstamo y puede sumar hasta un 1.20% de descuento total en la hipoteca.
Los préstamos verdes financian de forma directa mejoras como la instalación de aislamiento térmico, sustitución de ventanas, compra de electrodomésticos de bajo consumo o paneles solares. Además, impulsan la movilidad sustentable mediante la compra de vehículos ecológicos, fomentando cambios concretos en el estilo de vida de los ciudadanos.
Compromiso y resultados tangibles en la estrategia verde
El grupo Kutxabank también ha reducido su huella de carbono modernizando sus oficinas y asegurando que su consumo energético sea ya 100% renovable. Según fuentes oficiales del banco, esta transición demuestra un compromiso real con el medio ambiente.
“Cada préstamo destinado a mejorar el aislamiento o sustituir un vehículo contaminante es una pequeña victoria contra el cambio climático,” enfatizan desde Kutxabank.
De cara al futuro, el plan estratégico al 2027 de la entidad contempla superar los 10,000 millones de euros en nueva financiación sostenible, duplicando lo previsto en su plan anterior. Este ambicioso objetivo pone a Kutxabank como un referente en la banca que financia activamente un futuro más verde, aprovechando la oportunidad para promover la economía sostenible en la región y fuera de ella.
Relevancia para México y la visión global
El impulso por parte de Kutxabank en España resuena en México, donde la transición energética es una prioridad urgente para sectores públicos y privados. La oferta de productos financieros sostenibles y las bonificaciones específicas para eficiencia y movilidad limpias pueden servir de modelo para bancos mexicanos que buscan incentivar inversiones verdes y combatir el desafío climático a nivel local y nacional.
En definitiva, Kutxabank no solo reinventa sus productos financieros, sino que redefine el acompañamiento energético, transformando cada préstamo en una herramienta para un futuro más limpio y justo, un ejemplo que México puede seguir para acelerar su transición energética.
Este movimiento ocurre en un momento crucial, cuando las economías buscan más que nunca inyectar recursos en proyectos que mitiguen el calentamiento global y promuevan la sostenibilidad desde la vivienda hasta el transporte.































































