ACTUALIZACIÓN: La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) ha confirmado que todas las instituciones públicas del gobierno mexicano deben integrar su información a la recién lanzada Plataforma Nacional de Datos, pero el proceso se enfrenta a un inicio incierto.
En una declaración reciente, Irving Morales Agiss, director de Datos Abiertos de la ATDT, reveló que aunque 89 dependencias ya han comenzado a cargar su información, aún falta mucho trabajo por hacer. De las 111 dependencias restantes, así como de los estados y municipios, no se ha definido una fecha clara para que la información esté disponible de manera completa y uniforme.
Morales resaltó que la norma exige que cada dependencia cuente con un área coordinadora de datos para cumplir los lineamientos establecidos y servir de enlace con la ATDT. “El éxito de la plataforma no depende de su lanzamiento técnico, sino de la regulación y el compromiso de las dependencias”, enfatizó.
La Plataforma Nacional de Datos fue concebida como un instrumento fundamental para promover la transparencia del gobierno hacia los ciudadanos. Sin embargo, su efectividad está en duda debido a la falta de información organizada y accesible.
Como parte de los esfuerzos para mejorar esta situación, la ATDT ha iniciado un proceso de acercamiento institucional con las dependencias federales y los gobiernos estatales, buscando establecer vínculos y revisar las bases de datos que estas tenían disponibles en plataformas anteriores.
“La idea es vincular con las instituciones, revisar los formatos y contenidos, y si es necesario, limpiar la información”, explicó Morales, apuntando que esta etapa es crucial antes del arranque efectivo de la plataforma.
En un contexto donde la seguridad y la transparencia son más importantes que nunca, la ATDT también está implementando la CURP Biométrica a través de RENAPO, como parte de sus esfuerzos para reforzar la seguridad y certeza jurídica en México.
Con el avance de la digitalización y la demanda de transparencia en el gobierno, es urgente que las dependencias cumplan con su responsabilidad de alimentar la Plataforma Nacional de Datos. Los ciudadanos están cada vez más atentos a cómo se maneja la información pública y esperan que el gobierno actúe de manera eficiente y responsable.
Las próximas semanas serán decisivas para observar cómo las dependencias responden a esta exigencia y si logran cumplir con el compromiso de ofrecer datos abiertos que beneficien a la ciudadanía.