Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

La Baja Mil 2026 vuelve a Los Cabos tras casi 20 años y revoluciona el off-road

Noticia de última hora que cambia todo.

La Baja Mil 2026 confirma su regreso histórico a Los Cabos

Los Cabos vuelve a ser el epicentro internacional del off-road con la edición 59 de la Baja Mil 2026, anunciada oficialmente por Score International. Este evento detonará la escena deportiva y turística entre el 9 y 15 de noviembre, marcando el retorno de la competencia a la península tras casi 20 años desde su última salida en 2000 y llegada en 2007.

Juan Tintos Funke, director general de Score International, calificó la carrera como “histórica, innovadora y llena de oportunidades” que garantizará los más altos estándares de seguridad y una derrama económica significativa al comenzar los recorridos previos el 31 de octubre.

Un recorrido emblemático y una apuesta para el turismo deportivo

La Baja Mil 2026 iniciará y concluirá en San José del Cabo, abarcando emblemáticos tramos hasta Loreto, atravesando toda la península de Baja California Sur. Esta ruta promete revitalizar la zona con un impulso inmediato en servicios logísticos, hotelería, gastronomía y mecánica deportiva.

Score International destaca que el off-road genera una amplia cadena de valor turística, movilizando a proveedores locales y extranjeros desde semanas antes del inicio oficial, consolidando así a Los Cabos como un destino internacional que combina naturaleza, lujo y eventos deportivos de alto impacto.

Los Cabos, consolidado como epicentro global del turismo deportivo

Esta designación fortalece la imagen de Los Cabos no solo como un oasis turístico sino como sede de competencias deportivas mundialmente reconocidas como el torneo de pesca Bisbee’s Black & Blue y el Abierto Mexicano de Tenis. La inclusión de la Baja Mil 2026 eleva aún más el calendario de eventos que promocionan al destino en el escenario internacional.

Juan Tintos Funke: “Será una carrera bajo los más altos estándares de seguridad y traerá una gran derrama económica, a partir del 31 de octubre cuando se abran las rutas previas.”

Con esta confirmación, Los Cabos se prepara para convertirse en el foco mundial del off-road y el turismo deportivo en noviembre, creando expectación entre competidores y aficionados. Las autoridades refuerzan sus compromisos para garantizar una experiencia segura y memorable para todos los participantes y visitantes.

En las próximas semanas se esperan detalles sobre la logística y las medidas de seguridad, así como la presentación de los equipos y pilotos que disputarán esta edición histórica. La atención está puesta en un evento que promete superar los estándares y activar la economía regional justo cuando el turismo deportivo demanda posicionamiento global.

La Baja Mil 2026 no solo regresa a Los Cabos, sino que confirma a la región como un referente obligado del deporte extremo y la aventura en México y el mundo.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Nacional

Este viernes, 80 millones de celulares alertarán a la población en un simulacro nacional.

Última Hora

Se esperan lluvias intensas en diversas partes del país debido a un posible ciclón tropical.

Última Hora

Esta acción benefició a alumnos de tercer grado justo al inicio del nuevo ciclo escolar 2025-2026.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

Los próximos reportes serán esenciales para entender la evolución de “Mario” y su impacto en el territorio mexicano.

Deportes

Un tráiler de gas LP queda atrapado tras el colapso de la carretera en Mulegé por lluvias intensas.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Tecnología

Accidentes fatales en Los Cabos llevan a reforzar operativos de tránsito en carreteras y vialidades urbanas.

Mundo

Lluvias torrenciales se pronostican en varios estados durante el Grito de Independencia este 15 de septiembre.

Tecnología

Los Cabos espera un aumento en el turismo de grupos durante el Mundial, a pesar de no ser sede oficial del evento.

Nacional

Altos niveles de mercurio afectan al 83% de pobladores en el Bajo Putumayo por expansión de minería ilegal.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.