Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

La cocina cordobesa: un viaje por sus sabores estacionales

La gastronomía de Córdoba refleja la esencia de cada estación.

La cocina de Córdoba no se rige por un calendario gastronómico oficial, ya que sus ritmos son dictados por el campo, el clima y las tradiciones locales. En esta región, los platos cambian con las estaciones: las sopas frías son ideales para los largos veranos, los guisos reconfortan durante los inviernos, y los dulces marcan las festividades religiosas a lo largo del año. La gastronomía cordobesa se vive como una forma de experimentar el tiempo.

Durante el invierno, que abarca de diciembre a marzo, la gastronomía cordobesa se convierte en un refugio de calor. Este periodo evoca aromas de pan frito y guisos lentos. Uno de los platos más emblemáticos es el de las gachas, un plato humilde preparado con harina, agua, aceite, azúcar y matalahúva, que se sirve con crujientes trozos de pan. Además, el rabo de toro, un guiso que requiere paciencia y arte, se cocina lentamente con vino tinto y especias, convirtiéndose en un símbolo del recetario local.

La llegada de la primavera transforma Córdoba en un espectáculo de color y aromas. Durante esta época, las torrijas emergen como un dulce tradicional que acompaña la Semana Santa. Este postre, que consiste en pan empapado en leche y vino, frito y bañado en miel o azúcar y canela, se prepara de diversas maneras en cada hogar, evocando recuerdos de la infancia. En mayo, las fiestas de las cruces y los patios llenan la ciudad con sabores que incluyen el salmorejo, un plato frío de tomate y pan, que se sirve con jamón y huevo duro.

Con la llegada del verano, cuando las temperaturas superan los 40 grados, la cocina se torna fresca y ligera. El salmorejo comparte protagonismo con el ajoblanco, una sopa fría de almendras que proporciona alivio en los días calurosos. En Córdoba, los caracoles se convierten en un fenómeno social, siendo consumidos en diversos lugares desde febrero hasta junio, acompañados de caldos especiados que cada cocinero mantiene en secreto.

El otoño trae consigo una pausa y un regreso a la tradición. Las primeras lluvias llenan los mercados de productos de temporada, como setas y castañas. En esta época, los potajes y los guisos lentos vuelven a la mesa, y los dulces como el pastel cordobés, elaborado con cabello de ángel, se convierten en un clásico durante las celebraciones de San Rafael, el patrón de la ciudad. Las tabernas históricas cobran vida con platos de cuchara que invitan a compartir.

La gastronomía cordobesa no se deja influir por modas pasajeras, sino que fluye con el ciclo natural de las estaciones. Cada plato cuenta una historia, y el respeto por los ingredientes y las tradiciones es fundamental. Aunque no exista un calendario gastronómico, los cordobeses llevan en su paladar el compás de lo que se come y se comparte, convirtiendo cada comida en una celebración de la vida.

Te recomendamos

Última Hora

Literatura y narrativa oral también toman protagonismo desde temprano.

Última Hora

Policía recupera cruz de oro robada al cura de Cerro Muriano tras detener sospechoso en Córdoba.

Entretenimiento

Las cinco obras del Festival Flora 2025 se exhiben en patios de Córdoba hasta el 22 de octubre.

Última Hora

Endesa finaliza nueva línea subterránea en Baena para mejorar servicio eléctrico a más de 19,000 habitantes.

Nacional

José Juan Jiménez Güeto asume como delegado diocesano de Hermandades en Córdoba

Última Hora

Casa Árabe estrena muestra de cine palestino con 15 sesiones para revelar la vida y resistencia de Palestina.

Última Hora

Córdoba alcanza ocupación récord del 85% en el puente del Pilar gracias al Magno Vía Crucis.

Deportes

La segunda gala Jóvenes Talentos Deportivos se celebrará el 23 de octubre en Córdoba.

Última Hora

Inician cortes y desviaciones en N-437 para instalar pantallas acústicas que durarán hasta enero de 2026.

Entretenimiento

Paula Anta presentará su visión del futuro en el Festival Flora 2025 en Córdoba.

Última Hora

IU reclama acelerar inversión eléctrica en Córdoba para frenar cortes y perdida de empleo de inmediato.

Última Hora

En diálogo con Infobae , Ponce asegura que Russo lo ayudó mucho y que siempre le estará agradecido.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.