ACTUALIZACIÓN: La exposición “Manuel Álvarez Bravo. Parábola óptica” se inaugura hoy en el Museo de Historia Mexicana, donde se exhiben 84 fotografías que retratan la belleza mexicana, y estará abierta hasta el 11 de enero de 2026.
Esta muestra, que se puede visitar de 10:00 a 18:00 horas de martes a domingo, destaca el trabajo del reconocido fotógrafo mexicano, conocido por transformar lo cotidiano en arte. “Con su lente, Manuel Álvarez Bravo transformó lo cotidiano en símbolo, lo sencillo en enigma”, afirmó Xavier López Arriaga, director general del museo.
Las obras presentes, que incluyen retratos y desnudos, son un reflejo de la identidad cultural del país. “Su mirada, sus temáticas y composiciones conforman su gran legado”, agregó Andrés Albo Márquez, director de Compromiso Social Banamex, resaltando la importancia de esta exhibición en la historia del arte mexicano.
Entre los elementos emblemáticos que se pueden apreciar están el sarape, la ofrenda y el maguey, que revelan las tradiciones mexicanas. A través de su trabajo, Álvarez Bravo logró capturar la esencia de la vida cotidiana, fusionando la modernidad con la poesía visual.
Manuel Álvarez Bravo, nacido el 4 de febrero de 1902 en la Ciudad de México, es considerado uno de los maestros de la fotografía mexicana, y su obra sigue siendo un referente para nuevas generaciones. Su legado perdura más allá de su fallecimiento el 19 de octubre de 2002, a los 100 años.
La exposición no solo celebra su carrera, sino que también invita al público a reflexionar sobre la identidad mexicana en el contexto actual. La obra de Álvarez Bravo es un legado cultural que sigue hablando del alma del país y sirve como una brújula para entender su rica diversidad.
Para más información sobre la exhibición y horarios, visita www.3museos.com.