Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

** La Fed prioriza inflación sobre empleo y mantiene tasas sin cambios

50% por quinta vez consecutiva, la división es evidente, con dos miembros pidiendo un recorte de 25 puntos base.

ACTUALIZACIÓN URGENTE: La Reserva Federal de Estados Unidos ha decidido mantener las tasas de interés sin cambios, priorizando la inflación sobre el empleo, según las actas de su reciente reunión.

Los funcionarios del Comité de Política Monetaria se reunieron en julio y, aunque el consenso fue mantener las tasas en el rango de 4.25% a 4.50% por quinta vez consecutiva, la división es evidente, con dos miembros pidiendo un recorte de 25 puntos base.

Los que apoyan la reducción argumentan que el impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump es transitorio y que el riesgo de deterioro del mercado laboral ha aumentado significativamente, lo que justifica que la Fed actúe.

La mayoría de los miembros del banco central están preocupados por la inflación, que se mantiene en niveles altos, y la incertidumbre que rodea la economía estadounidense. Estos funcionarios se mostraron cautelosos, afirmando que “monitorearán la información futura sobre las perspectivas económicas”.

La Fed ha mantenido las tasas estables desde diciembre, pero la gran mayoría de los inversionistas espera que se produzca un recorte en la próxima reunión programada para mediados de septiembre.

Este enfoque hacia la inflación podría tener repercusiones significativas no solo en la economía de EE.UU. sino también en el mercado mexicano, dado que la interconexión económica entre ambos países es fuerte.

Los funcionarios están dispuestos a “ajustar la postura económica si surgen riesgos que puedan frustrar los objetivos de la Fed”, lo que crea un ambiente de incertidumbre que podría impactar a los consumidores y a las empresas en México.

Con la economía global en constante cambio, este desarrollo es crucial para los inversionistas y ciudadanos que buscan entender las posibles repercusiones en sus finanzas. La Fed está en una encrucijada, y su próxima decisión podría cambiar el rumbo económico en América del Norte.

Te recomendamos

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Mundo

Rusia y Brasil estrechan su cooperación en el BRICS ante la presión de aranceles estadounidenses.

Última Hora

Vance , y el secretario de Estado, Marco Rubio.

Última Hora

Ucrania busca comprar 100 mil millones de dólares en armamento a Estados Unidos tras acuerdo de paz con Rusia.

Última Hora

El Departamento de Estado de EE.UU. revoca 6,000 visas de estudiantes por violaciones a la ley y terrorismo.

Última Hora

"Fascismo puro, este es el EEUU de Donald Trump", comentó un usuario en Twitter al compartir las imágenes.

Economía

Trump sugiere cumbre trilateral con Zelenski y Putin para negociar el fin de la guerra en Ucrania.

Última Hora

Trump afirma que ahora depende de Zelenski lograr un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania

Economía

Trump sostiene que la responsabilidad de un acuerdo de paz recae ahora en Zelenski tras su reunión con Putin.

Última Hora

Las próximas horas serán decisivas y se anticipan reacciones inmediatas en el ámbito diplomático y en los mercados.

Última Hora

La entrega de 26 líderes del crimen organizado a EE.UU. marca un hito en la política de seguridad nacional mexicana.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.