Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 reúne a más de 400 talentos locales en tres foros
La Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025 ya está en marcha como un vibrante escenario que impulsa y celebra el talento local hidalguense con más de 400 agrupaciones participando en un programa cultural sin precedentes. Bajo la dirección de Marco Antonio Aranzábal Juárez, titular de la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH), el evento ha desplegado tres foros donde el público puede disfrutar de música, danza y teatro todos los días de feria de 17:00 a 21:00 horas.
Con más de 300 horas de espectáculos gratuitos, esta edición reafirma su compromiso con la cultura estatal y el impulso a nuevos talentos, incluyendo academias y grupos juveniles. Los asistentes podrán disfrutar sin costo adicional a la entrada a la feria, un mandato que ha subrayado el gobernador Julio Menchaca Salazar para garantizar el acceso universal a las expresiones artísticas.
Agenda cultural diversa en tres espacios que transforman Pachuca
Los tres foros activos reflejan la riqueza artística local y ofrecen opciones para distintos públicos:
- Foro Las Haciendas: Presenta danza folklórica y moderna, así como shows infantiles y propuestas escénicas para toda la familia, destacando a academias y compañías de danza locales.
- Foro Egipto: Es el epicentro de la música joven con bandas de rock y agrupaciones de diversos géneros que aportan energía y ritmo a las noches de la feria.
- Velaria principal: Espacio para grupos artísticos representativos tanto de Hidalgo como del Estado de México, que fomentan el intercambio cultural regional en un ambiente festivo.
Esta estructura multipolar permite que cientos de artistas tengan la plataforma para mostrar su trabajo y conectar con una audiencia cada vez mayor, fortaleciendo la identidad cultural de la región y promoviendo nuevas generaciones de espectadores y creadores.
Un impulso clave para el arte y la cultura local de Hidalgo
La Feria, además de ser una tradición, se ha convertido en un escenario de orgullo para Pachuca y todo Hidalgo, reforzando la visibilidad de los creadores hidalguenses en un entorno de alta calidad y diversidad cultural. Según Marco Antonio Aranzábal Juárez, estas actividades “buscan reconocer, impulsar y visibilizar a los talentos hidalguenses, promoviendo la formación de nuevas audiencias y el fortalecimiento de la identidad cultural de la región”.
El compromiso de las autoridades estatales queda patente en la organización y gratuidad del programa, permitiendo que la cultura se mantenga como un derecho accesible para todas y todos. La edición 2025 de la Feria representa un paso decisivo hacia la consolidación de Hidalgo como un referente cultural en el centro de México.
Qué sigue en la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025
Hasta el cierre del evento, el público podrá seguir disfrutando diariamente de una oferta cultural renovada que cubre desde el folclor infantil hasta la música contemporánea. La apertura de estos espacios a nuevas audiencias y artistas garantiza que la feria no solo se mantenga viva, sino que crezca en relevancia social y artística.
Se recomienda a los asistentes planear sus visitas en los horarios de 17:00 a 21:00 horas para aprovechar el diverso calendario que ofrece este festejo en Pachuca, que en 2025 reafirma su esencia como punto de encuentro y celebración del talento local.
La Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo se consolida así como un escenario prioritario para que Hidalgo se muestre al país y al mundo a través de su cultura y arte.