Connect with us

Hi, what are you looking for?

Última Hora

La Lengua de Señas Mexicana: Un puente hacia la inclusión

La llegada a la vida cotidiana de quienes no oyen plantea interrogantes que muchas veces surgen por la falta de información. Cuando una persona oyente se cruza con alguien de la Comunidad Sorda, las preguntas son comunes: ¿Cómo se comunica? ¿Puede aprender si no escucha? Estas inquietudes reflejan una visión limitada y, en ocasiones, errónea sobre la sordera. La realidad es que la sordera no es una maldición ni un castigo, sino una condición de vida que, aunque puede ser difícil de entender para quienes oyen, tiene su propia riqueza cultural y lingüística.

Para entender mejor este contexto, es fundamental aclarar qué significa realmente ser Sordo. No se trata únicamente de la incapacidad de oír. Según explica María González, docente de la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, ser Sordo puede tener diversas causas y grados de severidad. Existen quienes nacen Sordos, lo que se denomina sordera congénita, y quienes desarrollan esta condición posteriormente, conocida como sordera adquirida. Además, la pérdida auditiva puede variar: desde leve hasta profunda.

Un aspecto crucial a destacar es que ser Sordo no equivale a tener una discapacidad auditiva. Las personas con discapacidad auditiva suelen apoyarse en dispositivos como audífonos o implantes cocleares y, en muchos casos, leen los labios para interactuar con el mundo oyente. En contraste, una persona Sorda con una identidad Sorda vive y se comunica a través de la Lengua de Señas Mexicana (LSM), formando parte de una comunidad con un conjunto de valores, tradiciones y una visión del mundo propias.

La LSM no es solo un medio de comunicación; es un símbolo de identidad y cultura. Por ello, es esencial que la sociedad comprenda que las personas Sordas no están rotas ni necesitan ser reparadas. Lo que verdaderamente se requiere es un cambio de perspectiva: un llamado al respeto y a la comprensión hacia esta forma de comunicación y a las características de la comunidad.

Este artículo representa una invitación a abrir los ojos y el corazón a una realidad que a menudo se encuentra en las sombras. La Comunidad Sorda ha luchado históricamente por sus derechos y por ser visibilizada. Cada semana, se compartirá una parte de esta historia, resaltando no solo las dificultades enfrentadas, sino también los logros y derechos que merecen ser reconocidos y respetados.

Los estigmas que rodean a la sordera son muchas veces el resultado de la falta de conocimiento. Por esta razón, es vital que los oyentes se informen sobre la cultura Sorda y la importancia de la LSM. La educación y la sensibilización son pasos clave para construir un mundo más inclusivo, donde las diferencias se celebren en lugar de ser motivo de juicio o incomprensión.

En este camino hacia la inclusión, se hace necesario fomentar espacios donde se escuchen las voces de las personas Sordas. Es un proceso que requiere tiempo y esfuerzo, pero que sin duda enriquecerá a toda la sociedad. La diversidad es una fortaleza, y reconocerla es un paso hacia un futuro más justo.

Así, la historia de la Comunidad Sorda no es solo una historia de lucha, sino también de orgullo y resistencia. Al aprender sobre la LSM y la vida de quienes la utilizan, se inicia un camino hacia la empatía y el respeto. Cada uno de nosotros tiene el poder de ser un aliado en esta causa, promoviendo la inclusión y el entendimiento mutuo.

“No estamos rotos. No necesitamos ser reparados.”

La invitación queda abierta. Con cada paso que damos hacia el conocimiento y la aceptación, acercamos más la posibilidad de construir un mundo donde todos tengan un lugar, independientemente de su capacidad auditiva. La riqueza de la cultura Sorda es un tesoro que merece ser compartido y celebrado.

Te puede interesar:

Educación

En un evento destacado de la Jornada de Formación y Profesionalización Docente Otoño 2025 de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), el neurocientífico Eduardo...

Educación

La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) celebró recientemente la graduación de sus estudiantes de Filosofía y Letras, un evento que marca el cierre de...

Política

El reciente anuncio de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que informó sobre la entrega de 26 individuos vinculados a organizaciones criminales a...

Educación

El Día Internacional de los Pueblos Indígenas fue el marco perfecto para que el Jardín Etnobiológico (JET) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx)...

Educación

La Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) ha revelado el programa para el XXVII Congreso Internacional de Especialidades Odontológicas, que...

Última Hora

La cadena de cines Cinépolis ha sido sancionada por el Indecopi debido a la negativa de acceso a una cliente que intentó ingresar a...

Salud

La pedanía de Isso, un pequeño núcleo poblacional en la provincia de Albacete, se ha convertido en el epicentro de un creciente descontento ciudadano....

Seguridad

Un trágico incidente ocurrió en Las Choapas, Veracruz, cuando un niño de 12 años fue herido por un disparo de arma de fuego durante...

Última Hora

La crisis económica que atraviesan varios países de América Latina ha tenido un impacto significativo en el mundo del arte contemporáneo. La situación se...

Educación

En una emotiva ceremonia, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) celebró la graduación de 54 nuevos cirujanos dentistas de la generación 2021-2025, un evento...

Política

Un accidente vehicular ocurrido en la intersección de las calles Aguascalientes y Michoacán ha dejado daños materiales significativos, pero sin personas heridas. La joven...

Última Hora

El 15 de julio de 2025 marca un día significativo para la comunidad de anunciantes y para el público en general, ya que se...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.