Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

La mexicana Perla Puente, clave en lavado millonario de los cuadernos, espera juicio tras arresto

Perla Puente, la mexicana acusada de manejar el dinero de los cuadernos, está procesada y aún sin juicio.

Perla Puente, la mexicana detenida, central en la ocultación millonaria del caso cuadernos

La historia secreta detrás del lavado de activos vinculado al escándalo de los cuadernos de las coimas revela nuevos detalles decisivos, con Perla Aydee Puente Resendez en el centro del esquema para ocultar millones de dólares en propiedades de Miami y Nueva York. Esta mujer mexicana, arrestada en 2018 en Tamaulipas bajo una circular roja de Interpol, aún espera juicio por su presunta participación directa en la administración de sociedades offshore usadas para disfrazar sobornos.

La Justicia federal argentina ha destacado en sus fallos que Puente Resendez no fue una simple prestanombres, sino la figura que gestionó al menos nueve sociedades en el extranjero, facilitando la fuga y blanqueo de miles de millones de pesos. El juez Claudio Bonadio la procesó el 27 de agosto de 2018 por lavado de activos, una acusación confirmada por la Cámara Federal en 2020.

Del corazón de la trama en Argentina a la detención en México

Perla llegó a ocupar este rol tras la muerte de Héctor Daniel Muñoz, secretario de Néstor Kirchner y uno de los pilares en la recaudación de sobornos según los arrepentidos del caso. Tras la desaparición de Muñoz y una guerra interna por el control de millones de dólares ocultos en edificios de Estados Unidos, la familia vinculada a esta operación cambió rostro.

Carlos Gellert, pareja de Perla y primo de Carolina Pochetti, viuda de Muñoz, fue arrestado casi simultáneamente en Argentina. Sin embargo, fuentes judiciales señalan que fue Perla quien asumió el control directo de las firmas offshore para desviar la atención de las autoridades y difuminar el origen ilícito de los fondos.

Carolina Pochetti misma aseguró ante la Justicia que Puente firmaba todo lo relacionado con las sociedades en nombre de Muñoz y que la colocaron para dificultar la investigación. Según los testimonios aportados por antiguos socios del entramado, como Sergio Todisco y Elizabeth Municoy, fue una decisión de los altos mandos para redirigir el esquema de control patrimonial.

El juicio que comienza y el futuro judicial de Perla Puente

Desde el 6 de noviembre, está previsto que comience en el Tribunal Oral Federal N°7 de Comodoro Py el juicio principal vinculado a este entramado de corrupción. Aunque Perla Puente sigue procesada, su juicio aún no se ha concretado, manteniendo la tensión sobre la investigación en curso.

La compleja red financiera involucra al menos doce sociedades offshore y propiedades por alrededor de 70 millones de dólares, que tendrían como verdaderos beneficiarios a antiguos funcionarios y empresarios argentinos.

Para México, este caso resalta la importancia de las coordinaciones internacionales, ya que la detención y posible extradición de Puente Resendez reflejan cómo el lavado transfronterizo de capitales afecta también a ciudadanos mexicanos.

Contexto internacional y la vía judicial

La operación judicial apenas comienza y confirma que los mecanismos para disfrazar millonarios sobornos incluían firmas fantasma y movimientos bancarios meticulosamente planificados. El fiscal federal Carlos Stornelli ha señalado de manera contundente la responsabilidad directa de Puente en la manipulación de las sociedades.

“Mientras encabezó como prestanombres el conglomerado de sociedades investigado, Perla Puente Resendez desarrolló numerosas operaciones penalmente relevantes”,

dijo la Sala I de la Cámara Federal al confirmar su procesamiento. Todisco y otros arrepentidos coincidieron en la centralidad de Puente para el control documental y financiero del esquema, ratificando su papel clave dentro de las maniobras ilegales.

Lo que sigue para la justicia y las víctimas

La audiencia que inicia en noviembre promete revelar detalles sobre cómo los recursos provenientes de la corrupción fueron canalizados y quiénes siguen siendo verdaderamente responsables de la millonaria red.

Para los mexicanos y el público internacional, esta investigación muestra la complejidad de los delitos financieros que cruzan fronteras y cómo ciudadanos de ambas naciones pueden verse involucrados en escándalos de corrupción global.

La expectativa ahora se centra en la confirmación del juicio y el posible papel de Perla Puente como pieza clave para desmontar la red que desvió fondos públicos en Argentina y el exterior.

Te recomendamos

Última Hora

Tamaulipas cuenta con presupuesto propio para atender desastres y actúa rápido sin apoyo federal.

Nacional

Se preparan refugios en Tamaulipas ante la posible crecida del río Pánuco.

Última Hora

La aparición de desechos espaciales y delfines muertos preocupa a la comunidad en Playa Bagdad

Última Hora

Mantendremos informados a nuestros lectores con los últimos desarrollos conforme avance la investigación.

Entretenimiento

El Victoria"s Secret Fashion Show 2025 se transmitirá en vivo el 15 de octubre a las 17:00 horas.

Economía

La refinería de Madero no produce combustóleo desde junio, lo que revela un colapso técnico.

Deportes

La Selección Argentina goleó a Puerto Rico 6-0 en un amistoso en Fort Lauderdale.

Última Hora

Los casos de la enfermedad Coxsackie suben a 64 en Tamaulipas con alerta por brotes en guarderías.

Última Hora

Ex candidato del PAN en Matamoros es investigado por tráfico ilegal de combustible y documentos falsos.

Deportes

Louzán aboga por gestos hacia aficionados de la Liga en el extranjero y diálogo con futbolistas.

Estilo de Vida

Jennifer Lopez luce un elegante outfit de pantalones beige y zapatos de plataforma en Nueva York.

Última Hora

Los neoyorquinos y turistas deben mantenerse atentos a las actualizaciones oficiales para evitar contratiempos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.