El cambio climático está teniendo un impacto desproporcionado en las poblaciones más vulnerables, según un reciente informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en colaboración con la Universidad de Oxford. Este estudio revela que la crisis climática está “reconfigurando la pobreza en el mundo”, con 887 millones de personas en pobreza extrema enfrentando diariamente desafíos como inundaciones, sequías, olas de calor y contaminación.
El informe destaca que el 80% de las personas que viven en situaciones de pobreza extrema están directamente expuestas a riesgos climáticos. De este total, 651 millones sufren múltiples amenazas, mientras que 309 millones enfrentan tres o más tipos de peligros al mismo tiempo. Las amenazas más comunes incluyen el calor extremo, que impacta a 608 millones, la contaminación del aire que afecta a 577 millones, las inundaciones que afectan a 465 millones y las sequías que impactan a 207 millones.
Las regiones más afectadas son Asia Meridional y Africa Subsahariana, donde viven 380 millones y 344 millones de personas en pobreza multidimensional, respectivamente. Estas áreas también son las que podrían experimentar los mayores aumentos de temperatura hacia finales del siglo, según las proyecciones del estudio.
Sabina Alkire, coautora del informe, hace un llamado urgente a la acción, enfatizando la necesidad de desarrollar estrategias de desarrollo que se refuercen mutuamente y que coloquen a la humanidad en el centro de las acciones contra el cambio climático. El informe concluye que sin un esfuerzo global coordinado, las amenazas climáticas seguirán afectando de manera desigual a quienes menos recursos tienen para enfrentarlas.