Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

La ONU señala que el cambio climático afecta más a los pobres del mundo

887 millones de personas en pobreza extrema están expuestas a amenazas climáticas

El cambio climático está teniendo un impacto desproporcionado en las poblaciones más vulnerables, según un reciente informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en colaboración con la Universidad de Oxford. Este estudio revela que la crisis climática está “reconfigurando la pobreza en el mundo”, con 887 millones de personas en pobreza extrema enfrentando diariamente desafíos como inundaciones, sequías, olas de calor y contaminación.

El informe destaca que el 80% de las personas que viven en situaciones de pobreza extrema están directamente expuestas a riesgos climáticos. De este total, 651 millones sufren múltiples amenazas, mientras que 309 millones enfrentan tres o más tipos de peligros al mismo tiempo. Las amenazas más comunes incluyen el calor extremo, que impacta a 608 millones, la contaminación del aire que afecta a 577 millones, las inundaciones que afectan a 465 millones y las sequías que impactan a 207 millones.

Las regiones más afectadas son Asia Meridional y Africa Subsahariana, donde viven 380 millones y 344 millones de personas en pobreza multidimensional, respectivamente. Estas áreas también son las que podrían experimentar los mayores aumentos de temperatura hacia finales del siglo, según las proyecciones del estudio.

Sabina Alkire, coautora del informe, hace un llamado urgente a la acción, enfatizando la necesidad de desarrollar estrategias de desarrollo que se refuercen mutuamente y que coloquen a la humanidad en el centro de las acciones contra el cambio climático. El informe concluye que sin un esfuerzo global coordinado, las amenazas climáticas seguirán afectando de manera desigual a quienes menos recursos tienen para enfrentarlas.

Te recomendamos

Educación

El IPN avanzó en cuatro de cinco pilares en el ranking de Times Higher Education

Salud

La investigación desmiente la idea de que el alcohol en moderación protege la salud cerebral

Última Hora

Línea 1 del Metro de Lima evita miles de toneladas de CO2 y mejora calidad de vida urbana.

Educación

Un estudio revela que hay menos de 600,000 ñus en la Gran Migración, menos de la mitad de lo que se creía.

Última Hora

Juan Urquijo muestra una sonrisa tras su ruptura con Irene Urdangarin, confirmada recientemente por la revista '¡Hola!'.

Estilo de Vida

La ONU acusa al Gobierno congoleño y al M23 de incumplir el alto el fuego en medio de un conflicto creciente.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.