ACTUALIZACIÓN URGENTE: La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) celebra su décimo aniversario y ha manejado más de 15 mil reportes anuales, destacando la importancia de su labor en la protección digital de la ciudadanía.
Desde su creación, esta unidad ha evolucionado exponencialmente, adaptándose a las nuevas dinámicas sociales y a los crecientes delitos cibernéticos. En 2024, se brindaron 4,036 asesorías por robos de contraseñas, y se registraron 3,613 casos de acoso cibernético. En lo que va de 2025, la cobranza ilegítima se ha convertido en el problema más recurrente, con 2,727 casos, seguido por 2,306 casos de acoso.
La Policía Cibernética opera en tres áreas clave: Prevención de Delitos Cibernéticos, Atención Ciudadana a Delitos Cibernéticos, y Investigación y Patrullaje Cibernético. Estas áreas no solo se enfocan en la atención de reportes, sino que también ofrecen talleres, conferencias y material informativo para disminuir la incidencia de estos delitos en la población.
La unidad también se ocupa de otros incidentes como fraude en comercio electrónico, extorsión cibernética, amenazas, suplantación de identidad y ciberbullying, entre muchos otros. Para facilitar la atención, la SSEM pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 722 275 8333 y el correo electrónico [email protected], donde se pueden reportar delitos cibernéticos.
Con un enfoque en la prevención y atención, la Policía Cibernética se ha convertido en un pilar fundamental para la seguridad digital en el Estado de México, recordando a la ciudadanía la importancia de estar informados y protegidos en el ámbito digital.