Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

La Policía de Perú usa disfraces en una exitosa redada antidrogas

Un operativo antidrogas realizado por la Policía Nacional de Perú en el distrito de Comas, al norte de Lima, ha sorprendido a la opinión pública por su inusual estrategia: uno de los agentes se disfrazó del icónico personaje El Chapulín Colorado. Esta intervención, llevada a cabo recientemente, resultó en la detención de cinco presuntos miembros de una banda dedicada al microtráfico de drogas, según informó la institución el pasado viernes.

Las imágenes del operativo fueron compartidas por la propia policía, mostrando cómo el escuadrón encubierto irrumpió en una vivienda, sorprendiendo a los sospechosos. El jefe del Escuadrón Verde, Pedro Rojas, explicó que “disfrazar a un agente trae grandes resultados y éxito en la misión, porque estos personajes inspiran confianza en la población”. La estrategia parece haber funcionado, ya que los delincuentes no estaban preparados para la astucia del escuadrón.

El agente vestido como El Chapulín Colorado, uno de los personajes más queridos del fallecido comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, logró reducir a los presuntos delincuentes en un momento que evocó la famosa frase del personaje: “No contaban con mi astucia”. Este tipo de tácticas poco convencionales, aunque llamativas, han sido utilizadas por la policía peruana en diversas ocasiones.

Durante el operativo, las autoridades decomisaron cientos de paquetes de pasta base de cocaína y marihuana. En Perú, un kilo de pasta base se comercializa por al menos $380 dólares, mientras que el kilo de clorhidrato de cocaína puede alcanzar hasta $1000 dólares.

El uso de disfraces por parte de las fuerzas de seguridad no es un fenómeno nuevo en América Latina. En Perú, además del reciente caso del Chapulín, la Policía Nacional ha recurrido a otros personajes populares en sus intervenciones. En 2022, un agente se disfrazó de oso de peluche para infiltrarse en una vivienda donde se ocultaba un presunto asesino. En esa ocasión, la operación también fue exitosa y generó una mezcla de asombro y aprobación en las redes sociales.

Otras naciones de la región han adoptado tácticas similares. En Colombia, por ejemplo, agentes encubiertos se han hecho pasar por repartidores de comida o músicos de mariachis para capturar a narcotraficantes. En 2021, la policía colombiana logró la detención de un líder criminal disfrazándose de músicos que ofrecían serenatas frente a su domicilio.

En México, algunos operativos han utilizado disfraces de payasos o limpiavidrios para vigilar puntos de venta de drogas sin levantar sospechas. Las autoridades explican que estas tácticas buscan generar un elemento de sorpresa y reducir la violencia durante las capturas. “La creatividad es una herramienta clave en el trabajo de inteligencia”, afirmó el general Rojas, quien añadió que estas maniobras también forman parte de una estrategia mediática para mostrar eficacia y conectar con la ciudadanía.

A medida que las fuerzas de seguridad continúan innovando en sus métodos, el uso de personajes icónicos como El Chapulín Colorado no solo refuerza la lucha contra el crimen, sino que también busca acercar a la policía a la comunidad. “No contaban con nuestra astucia”, repiten los agentes, parafraseando a su inesperado aliado, el superhéroe latinoamericano de capa roja.

Te puede interesar:

Última Hora

La caída del dólar reduce los precios de viviendas en Perú, según Scotiabank, aumentando las ventas un 25% en 2025.

Última Hora

En un operativo antidrogas inusualmente creativo, la Policía Nacional del Perú llevó a cabo una intervención en el distrito de Comas, al norte de...

Última Hora

Un operativo antidrogas en el distrito limeño de Comas sorprendió a todos no solo por su efectividad, sino también por la inusual estrategia empleada...

Política

Una serie de incidentes violentos ha encendido las alarmas en la Colonia Garza Nieto, en Monterrey, donde se reportaron ataques a balazos contra viviendas...

Última Hora

La situación de los precios de los combustibles en Lima se actualiza continuamente, y el 9 de julio no fue la excepción. A través...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.