Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

La SCJN inicia funciones con ministros cuestionados y leales al régimen

La nueva SCJN, criticada por su falta de legitimidad, inicia funciones con ministros afines al gobierno actual.

ACTUALIZACIÓN: México entra en una nueva era judicial con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) iniciando funciones, pero la legitimidad de sus nuevos ministros está bajo fuego. Desde el 1 de septiembre, por primera vez, los ministros han sido “elegidos” en un proceso de votación que se alega como “popular”, aunque la realidad es muy distinta.

Las críticas surgen tras la revelación de que el número de votantes fue mínimo y muchos de ellos fueron inducidos a participar, resultando en una corte compuesta principalmente por leales al régimen gobernante. Esta situación ha llevado a que algunos de los nuevos ministros se identifiquen abiertamente como “obradoristas”, lo que genera preocupación en sectores de la población que valoran la independencia judicial.

En medio de este contexto, el abogado y diputado de Movimiento Ciudadano, Gustavo de Hoyos Walther, ha señalado que la “elección” de los nuevos jueces carece de la legitimidad necesaria, lo que ha llevado a que la nueva SCJN sea apodada como la Corte del Acordeón. Este apodo refleja el temor de que la nueva corte pueda convertirse en un instrumento del poder ejecutivo, debilitando la separación de poderes y, en consecuencia, la justicia en el país.

Uno de los cambios más alarmantes proviene de un decreto publicado por la presidenta de la República en abril de 2025, que modifica la Ley Reglamentaria del Artículo 105 de la Constitución. Este cambio establece que las controversias constitucionales no suspenderán la norma cuestionada, lo que implica que el gobierno se está blindando contra acciones que puedan limitar su capacidad para modificar la Constitución, incluso si esto contraviene su espíritu.

Este nuevo marco judicial representa un riesgo político significativo, ya que cierra la puerta a la posibilidad de que los ciudadanos, a través de sus representantes, puedan desafiar arbitrariedades del gobierno. La falta de un sistema judicial independiente podría generar un creciente descontento social, lo cual podría derivar en inestabilidad y dificultades económicas, afectando la inversión y el clima de negocios en el país.

Gustavo de Hoyos Walther concluyó que, si bien se espera que la nueva SCJN actúe en beneficio de la justicia, las evidencias actuales no ofrecen motivos para confiar en que así será. El futuro inmediato de la justicia en México está en juego, y la sociedad observa con gran preocupación.

Te recomendamos

Estilo de Vida

23 mexicanos detenidos en Georgia reciben asistencia del Consulado tras operativo migratorio masivo.

Entretenimiento

Luis Estrada presenta "Las Muertas", una serie que explora la oscura historia de "Las Poquianchis".

Economía

El Kia Sportage se posiciona como el SUV más vendido de la marca, destacando por su diseño y versatilidad.

Deportes

El Tri no logra superar a Japón en un partido sin goles que dejó muchas emociones.

Última Hora

Los interesados en participar en el taller deben apresurarse, ya que las plazas son limitadas.

Mundo

La Selección Mexicana busca reafirmar su fuerza ante Japón en un amistoso crucial.

Tecnología

El nuevo Xiaomi POCO C71 se ofrece por 1,199 pesos con 3 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento.

Estilo de Vida

Rumores de reconciliación entre Shakira y Antonio de la Rúa crecen tras sus recientes encuentros en conciertos.

Salud

Este 2025, Michoacán suma 12,011 casos de picaduras de alacrán, según la Secretaría de Salud estatal.

Salud

Más de 12 mil casos de picaduras de alacrán se han reportado en Michoacán durante 2025, sin decesos hasta ahora.

Economía

Las cuotas al IPAB lograron un monto récord de 35 mil 74 millones de pesos al cierre de 2024.

Tecnología

Los mejores episodios de Demon Slayer que debes revivir antes del estreno de Castillo Infinito en México.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.