ACTUALIZACIÓN: La Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas (SIBP) ha lanzado la campaña digital “Aquí estoy” para prevenir el reclutamiento forzado de menores, una iniciativa urgente que busca frenar este delito en Jalisco.
La SIBP, bajo el liderazgo de Edna Montoya Sánchez, ha destacado la importancia de tipificar el delito de “Reclutamiento de Niñas, Niños y Adolescentes” en el Código Penal estatal, una medida que refleja el compromiso del gobierno por proteger a los jóvenes en universidades públicas y privadas.
“Con acciones como estas, promovemos políticas públicas que restauren la cultura de paz y respeten los derechos humanos”, afirmó Montoya Sánchez durante la presentación de la campaña, subrayando la necesidad de crear conciencia sobre los riesgos que enfrentan los estudiantes.
La campaña incluye alertas sobre señales de peligro, como ofertas de trabajo sospechosas y cambios repentinos en el comportamiento, instando a los jóvenes a actuar de inmediato y buscar ayuda de personas de confianza. Además, se promueve el uso del Botón de Auxilio del Escudo Jalisco C5, disponible en IOS y Android, para reportar emergencias.
En un esfuerzo adicional, la SIBP ha implementado el dispositivo “Pulso de Vida”, que hasta ahora ha entregado 153 equipos a personas buscadoras, facilitando comunicación directa con las autoridades en tiempo real. Este mecanismo está diseñado para atender las necesidades inmediatas de quienes buscan a sus seres queridos, sin replicar los sistemas de protección federal.
Las brigadas de acompañamiento han sido fundamentales para escuchar a las familias y canalizar sus peticiones. En Zapotlanejo, del 28 al 30 de agosto, se recabaron 15 muestras de 11 familias para facilitar la identificación de personas desaparecidas, sumando un total de 618 muestras genéticas de 331 familias en lo que va del año.
Estas brigadas continuarán en septiembre en municipios como Tala y Tonalá, ofreciendo servicios sin necesidad de denuncia previa, lo que refleja un enfoque proactivo en la atención de este grave problema.
La SIBP enfatiza la importancia de la prevención y la educación en la comunidad, instando a todos a estar alerta y actuar ante cualquier señal de peligro. No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir actualizaciones sobre nuestras últimas noticias.
