Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

La UCO lanza más de 100 propuestas de educación permanente

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba (UCO) ha dado un paso significativo en la formación académica al aprobar su programación de Formación Permanente para el curso 2025-2026, que incluye más de un centenar de propuestas educativas. Esta decisión se tomó en la última sesión ordinaria del Consejo antes del receso estival, marcando un hito en el compromiso de la universidad con la educación continua.

La programación abarca todas las ramas del conocimiento, como ciencias de la salud, ingeniería, ciencias sociales y jurídicas, humanidades, y formación transversal. Se ofrecerán cursos en modalidad presencial, virtual e híbrida, adaptándose a las diversas necesidades y perfiles de los estudiantes. Dentro de esta amplia oferta, se destacan 90 certificados de formación permanente, diseñados para proporcionar habilidades y competencias específicas en diferentes áreas, así como doce microcredenciales universitarias que combinan flexibilidad y especialización.

Además, la UCO presentará cinco diplomas de especialización y ocho de experto, junto con dos maestrías en formación permanente. Esta diversidad en la oferta formativa busca responder a las demandas del mercado laboral y a los desafíos que enfrentan los profesionales en un entorno en constante cambio.

Impulso a la Captación de Estudiantes

En paralelo, se aprobó el 12o Plan de Captación de Estudiantes, cuyo objetivo es fortalecer el vínculo entre la universidad y los centros educativos de la provincia. Según la UCO, este plan se basa en una “política integral de información al alumnado preuniversitario”, que promueve un diálogo constante con los Institutos de Educación Secundaria, centros de educación privada, y el Centro Penitenciario de Córdoba.

El plan está dirigido a estudiantes de Bachillerato, ciclos formativos de grado superior y cuarto de ESO, así como a personas tuteladas y privadas de libertad. Se articula en tres programas: visitas de la UCO a los centros educativos, visitas de los centros a la universidad con actividades informativas y jornadas científicas, y un tercer bloque de actividades lúdico-académicas. La colaboración será fundamental, involucrando a personal del Servicio de Información, Orientación y Prospectiva (SIOP), profesorado de la UCO y consejos de estudiantes.

La solicitud de actividades por parte de los centros educativos se gestionará a través del Portal de Información para Estudiantes (PIE), facilitando así el acceso a la oferta educativa de la universidad.

Apoyo a la Educación con Nuevas Becas

Durante la sesión, también se aprobaron los reglamentos para la concesión de diversas becas, que buscan apoyar a estudiantes nacionales e internacionales en sus trayectorias académicas. Entre las becas destaca la destinada a alumnado extranjero entrante de Grado, Maestría y Doctorado, así como las becas de movilidad para buceo científico promovidas por la Facultad de Ciencias.

Además, se contemplan ayudas para cubrir precios públicos de estudios de formación continua acogidos al Programa Becas Santander Microcredenciales, con el fin de fomentar el aprendizaje y la especialización en diversas áreas del conocimiento.

La UCO, con esta programación y nuevos planes, reafirma su compromiso con la educación y la formación continua, buscando no solo atraer a nuevos estudiantes, sino también ofrecer herramientas que respondan a las necesidades del entorno profesional actual.

Te recomendamos

Educación

En un esfuerzo por expandir y diversificar su oferta académica, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) ha lanzado su segunda convocatoria...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.