Connect with us

Hi, what are you looking for?

Última Hora

La violencia intrafamiliar, el mayor desafío en BCS, según Castro Cosío

El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, ha reconocido que uno de los problemas más graves de violencia en la entidad no se limita a la presencia de grupos delictivos, sino que se encuentra en el ámbito de la violencia intrafamiliar. En una reciente entrevista con CPS Noticias, Castro Cosío destacó que este fenómeno, a menudo ocultado, requiere ser abordado de manera directa por todos los sectores de la sociedad.

El mandatario estatal hizo hincapié en los avances y desafíos del programa “Párale a la Violencia”, una iniciativa lanzada en enero de 2023, cuyo objetivo es promover la concientización social sobre el aumento de la violencia contra las mujeres y establecer una política de cero tolerancia. Según Castro Cosío, “resulta que en Baja California Sur, uno de los problemas de violencia más fuerte —más que la otra incluso— es la violencia intrafamiliar. Es la que se quiere esconder (…) tenemos que poner énfasis en este proyecto de Párale a la Violencia, es importante el tema que se toca”.

A pesar de los desafíos que enfrenta, el gobernador subrayó que ha habido un crecimiento en la cantidad de denuncias, lo que indica que existe una mayor confianza en las instituciones. “Todavía falta mucho, y en eso estoy consciente. Tenemos que trabajar más en temas como este”, agregó.

La lucha contra la violencia de género y la violencia intrafamiliar es un esfuerzo colectivo que, según Castro Cosío, no puede recaer únicamente en el gobierno. El mandatario enfatizó la necesidad de unir esfuerzos desde las familias, el sistema educativo, las comunidades y las instituciones para erradicar estas conductas desde la raíz. La colaboración de todos los sectores es esencial para enfrentar este grave problema social.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante el primer semestre de 2025 se registraron 1,599 carpetas de investigación por violencia familiar en Baja California Sur. De esta cifra, 816 casos se produjeron en el municipio de Los Cabos, lo que representa el 51% del total estatal. Estas estadísticas reflejan la magnitud del problema y la necesidad urgente de medidas efectivas.

Las autoridades de seguridad han indicado que el aumento en las denuncias también puede interpretarse como un signo de mayor confianza por parte de la ciudadanía en las instituciones. Este cambio se atribuye, en parte, a campañas de concientización y acercamiento comunitario como “Párale a la Violencia”, que han buscado brindar apoyo y recursos a las víctimas.

Asimismo, las acciones se han intensificado en zonas de alto riesgo, reforzando la prevención y atención a las víctimas. La estrategia implica no solo la atención a los casos denunciados, sino también la implementación de programas que promuevan un cambio cultural en la percepción de la violencia intrafamiliar.

La admisión de Castro Cosío sobre la gravedad de la violencia intrafamiliar en Baja California Sur resuena en un contexto donde la sociedad busca respuestas efectivas y un compromiso real para erradicar este fenómeno. A medida que se desarrollan iniciativas como “Párale a la Violencia”, es imperativo que la comunidad entera se involucre, reconociendo que el cambio comienza en el hogar y se expande hacia la sociedad en su conjunto.

La problemática de la violencia intrafamiliar es compleja y multifacética, pero la voluntad de enfrentarla de manera conjunta podría marcar un antes y un después en la percepción y el manejo de esta situación en Baja California Sur.

Te puede interesar:

Última Hora

La ciudad de La Paz, ubicada en Baja California Sur, se encuentra en la antesala de una transformación significativa. El proyecto conocido como Masterplan...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.