El lago de Chapala, el mayor embalse de México, ha alcanzado más del 70% de su capacidad, según informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Este fin de semana, el nivel del agua en el lago se situó en casi 5 mil 500 millones de metros cúbicos, un aumento significativo comparado con el 49% registrado en mayo, antes del inicio de la temporada de lluvias.
La llegada de agua ha permitido que el nivel del lago se eleve en un metro con 54 centímetros, acercándose a las playas de la cabecera municipal. Este fenómeno ha revitalizado las actividades recreativas, como los paseos en lancha, y ha atraído a miles de visitantes, quienes disfrutan de las tradicionales nieves de garrafa y llenan los restaurantes a lo largo del malecón.
En comparación, durante el mismo periodo del año pasado, el lago solo alcanzó el 56% de su capacidad. Esta diferencia, con un 70.6% reportado al 18 de septiembre de este año, subraya la notable recuperación del lago de Chapala. Este embalse es crucial no solo para las comunidades de la ribera en Jalisco y los municipios de Michoacán, sino también para garantizar la seguridad hídrica del Área Metropolitana de Guadalajara.
El gobierno de Jalisco ha resaltado en sus redes sociales la importancia del lago, al ser la principal fuente de abastecimiento de agua para la capital del estado. De hecho, se estima que el 63% del agua que consumen los habitantes de Guadalajara proviene de Chapala. Se anticipa que, al finalizar la temporada de lluvias, el lago podría alcanzar hasta el 75% de su capacidad.