Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Las empresas mexicanas reducen rotación 14% con flexibilidad laboral urgente

Flexibilidad laboral impulsa 14% menos rotación y más productividad en empresas mexicanas hoy.

Empresas mexicanas logran 14% menos rotación con modelos flexibles

Los últimos datos de la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (AMEDIRH) revelan que las compañías que adoptan esquemas híbridos de trabajo registran una reducción del 14% en la rotación de personal frente a las que operan completamente presencial. Este cambio crucial llega tras la pandemia, cuando la fuerza laboral mexicana rediseñó sus expectativas laborales, buscando mayor flexibilidad y calidad de vida.

Las organizaciones que ya integran modelos flexibles no solo responden a las nuevas demandas del capital humano, sino que experimentan un impulso directo en su productividad y retención de talento. En Salles Sainz Grant Thornton, expertos enfatizan que la flexibilidad no es sinónimo de perder control, sino una oportunidad para generar equipos más comprometidos que aportan mejores resultados.

Cómo México avanza en flexibilizar el trabajo sin perder productividad

La estrategia que están adoptando las empresas mexicanas exitosas incluye tres pasos indispensables. Primero, la escucha activa: preguntan a sus empleados qué necesitan para ser más productivos, desde trabajar algunos días en casa hasta tener horarios escalonados o apoyo en salud física y mental.

Segundo, la medición clara de objetivos reemplaza la supervisión basada en horas de oficina. Esto asegura que el desempeño se evalúe por resultados concretos y no por la presencia física. Tercero, la adaptación gradual: reconocen que la cultura organizacional cambia poco a poco, por ello implementan ajustes paso a paso para maximizar beneficios sin perder eficacia.

Esta nueva dinámica laboral está transformando la forma en que las empresas mexicanas entienden el trabajo. La flexibilidad bien gestionada no implica menos tareas, sino más productividad y mejor calidad de vida para los empleados, quienes a su vez se sienten valorados y motivados.

Además, este enfoque se convierte en una ventaja competitiva fundamental. Las organizaciones que ya diseñan políticas laborales alineadas a las expectativas actuales están posicionadas para atraer y retener a los mejores talentos del mercado laboral mexicano.

El futuro del trabajo en México: valor por sobre presencia

Hoy el reto para los líderes empresariales es claro: ¿están creando condiciones para que su equipo dé lo mejor sin importar el lugar desde donde trabajen? En un entorno donde contar horas en la oficina pierde relevancia, la pregunta clave es cómo generar valor tangible más allá de la ubicación física del trabajador.

Con base en estas tendencias y resultados, la flexibilidad se perfila como el primer paso indispensable para impulsar un cambio real en el mercado laboral nacional, que impacta directa y positivamente en el bienestar del empleado y la eficiencia de las empresas.

Los próximos meses serán clave para que más organización mexicanas adapten sus modelos a esta nueva realidad laboral y consoliden un ambiente más productivo y humano, en beneficio tanto de la economía como de la calidad de vida de millones de trabajadores.

“Las mejores organizaciones son las que escuchan, miden y ajustan para equilibrar necesidades del negocio y personas,” afirmó un directivo de Salles Sainz Grant Thornton.

Esta transformación laboral ya está en marcha en México y su impacto crecerá conforme más empresas adopten la flexibilidad responsable y efectiva.

Te recomendamos

Política

El legislador asegura que el lenguaje inclusivo beneficia a todos, no solo a la comunidad LGBT.

Última Hora

También urgió al Poder Judicial de la Federación a preservar la justicia y equidad en la aplicación de la ley.

Deportes

Argentina avanzó a cuartos de final tras vencer a Nigeria 4-0 en el Mundial Sub-20.

Última Hora

Doctor revela ejercicio de un minuto para aliviar el dolor de cuello causado por mirar el móvil.

Última Hora

Impacto en cadenas productivas y empleos ligados a estas industrias.

Tecnología

Geely presenta el Coolray 2026 en México, ahora con seis bolsas de aire de serie en todas sus versiones.

Última Hora

¿Quiénes se expanden en medio de la crisis.

Última Hora

Comer chocolate negro eleva el flujo sanguíneo y reduce riesgos de infarto y diabetes según experto.

Deportes

La Selección Mexicana Sub-20 se medirá a Argentina tras su victoria sobre Nigeria.

Deportes

Argentina derrotó a Nigeria y se enfrentará a México en Cuartos de Final del Mundial Sub-20.

Última Hora

La tormenta tropical Priscilla provoca alerta por lluvias y oleaje en varias regiones del país

Deportes

Los seguidores de Cruz Azul piden más tiempo de juego para Amaury Morales tras brillar en el Mundial Sub 20.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.