Layda Sansores impulsa investigación contra exfiscal por presunto desvío de 15 millones en gasolina
Autoridades en Campeche aceleran una carpeta de investigación contra el exfiscal general Juan Manuel Herrera Campos por un supuesto desvío de más de 15 millones de pesos en combustible, revelan fuentes oficiales de la Fiscalía Anticorrupción de Campeche. Según el analista político Enrique Arellano, este caso busca presionar a Herrera para que involucre al exgobernador Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas como supuesto beneficiario, evidenciando una estrategia política impulsada por la gobernadora Layda Sansores.
Presión política detrás de una investigación mediática
De acuerdo con versiones extraoficiales, están involucrados en la preparación de esta carpeta Loreto Verdejo Villacís y su sobrino Jackson Villacís Rosado, ambos vinculados al llamado “cártel de Sihochac”, quienes supuestamente actúan para armar el expediente criminal contra Herrera Campos. La intención sería fabricar un caso con tintes políticos que sirva a la narrativa que ha construido la mandataria campechana para perseguir a adversarios, más que para combatir la corrupción real.
En su publicación en redes sociales, Enrique Arellano criticó fuertemente el uso de la justicia como arma política:
“Esta persecución no es justicia, es hostigamiento político con disfraz legal […] mientras el Gobierno gasta recursos en fabricar carpetas, la vida diaria en Campeche empeora”
.
Contexto y consecuencias para Campeche
Mientras Campeche enfrenta retos urgentes como inseguridad, desempleo y un sistema de transporte público colapsado, el gobierno encabezado por Layda Sansores se centra en revivir viejas rencillas y mantener una agenda de confrontación política. El analista político advierte que este tipo de persecuciones dividen a la sociedad campechana y afectan directamente a la población.
Arellano concluye con un llamado a la transformación política para el año 2027, insistiendo en que Campeche necesita gobernantes que recuperen la estabilidad y el desarrollo en lugar de mantener un constante clima de venganza e improvisación.
Lo que sigue
En las próximas semanas, se espera que la Fiscalía Anticorrupción presente avances sobre esta investigación que ya genera alta tensión política en la entidad. Por ahora, la sociedad observa con preocupación el uso de recursos públicos en una disputa que podría marcar el rumbo político de Campeche en el seguimiento del gobierno de Morena.
El litoral del Golfo de México sigue atento a esta polémica donde la línea entre justicia y chantaje político parece diluirse más que nunca, y donde el peso de estas acciones recaerá principalmente en las y los campechanos.






























































